Rasgos de la personalidad en adolescentes del quinto año de educación secundaria de la institución educativa nacional N° 5187 Los Portales de Chillón del distrito de Puente Piedra

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo obtener los rasgos de la personalidad en estudiantes del 5to. Año de Educación Secundaria de la I.E.N. N° 5187 de los Portales de Chillón del Distrito de Puente Piedra. Para evaluar los rasgos de personalidad se utilizó el Cuestionario de Personalidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Munive Dios, Israel Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Temperamento
rasgos
personalidad
dimensiones
neuroticismo
extroversión
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo obtener los rasgos de la personalidad en estudiantes del 5to. Año de Educación Secundaria de la I.E.N. N° 5187 de los Portales de Chillón del Distrito de Puente Piedra. Para evaluar los rasgos de personalidad se utilizó el Cuestionario de Personalidad de Eysenck para niños y adolescentes (de 06 a 16 años) adaptado en Lima por Anicama José (1974), el cual contiene 2 dimensiones: Extraversión y Neuroticismo. La muestra estuvo conformada por 32 alumnos, a quienes se les informó detalladamente todo el proceso y quienes estuvieron de acuerdo. El estudio está enmarcado en una investigación de tipo transversal descriptivo. De la investigación se obtiene como resultados que el nivel de extroversión predomina en el 62,5% de los escolares evaluados, así como el nivel de estabilidad emocional en el 62,5% de los estudiantes. Entre las principales conclusiones se tiene que la mayor parte de los estudiantes muestran rasgos de la personalidad en la dimensión de Extroversión, seguida por la dimensión de Neuroticismo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).