Factores predisponentes y su relación con la anemia en niños y niñas menores de 5 años en el puesto de salud Quichirragra, Huánuco 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como evaluar la relación entre los factores predisponentes y la anemia en niños y niñas menores de 5 años que acuden al puesto de salud Quichirragra, Huánuco 2022. La investigación se llevó a cabo bajo la utilización del enfoque cuantitativo, diseño no experimental, ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bartolo Santa María, Wilmer Yoban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores predisponentes
anemia
niños menores de 5 años
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como evaluar la relación entre los factores predisponentes y la anemia en niños y niñas menores de 5 años que acuden al puesto de salud Quichirragra, Huánuco 2022. La investigación se llevó a cabo bajo la utilización del enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo básica de nivel descriptivo-correlacional, estableciendo una muestra conformada por 107 madres de niños y niñas menores de 5 años que acuden a consulta en el puesto de salud Quichirragra, Huánuco 2022. Los instrumentos fueron validados desde el juicio de expertos y; su confiabilidad fue determinada desde el coeficiente de alfa de Cronbach que resultó alto para ambas variables, 0.827 para la variable factores predisponentes y 0.851 para la variable anemia; utilizando como técnica la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios con escala de intervalo y tipo Likert para las variables. Los resultados determinaron la existencia de una correlación de 18,828,8 entre los factores predisponentes y la anemia en niños y niñas menores de 5 años que acuden al puesto de salud Quichirragra, Huánuco 2022, con un valor de significancia bilateral de p<0.001 (,000), determinando una relación altamente significativa entre las variables. La presencia de anemia se ubicó en un 76.6% y el 48.6 % de los niños presentó anemia leve. Se recomienda líneas de acción estratégica para minimizar el impacto de factores demográficos, sociales, culturales, económicos y nutricionales asociados a la anemia infantil, a través del control adecuado de desarrollo y crecimiento (CRED).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).