Propuesta de actualización del Reglamento de Organización y Funciones de una entidad pública en cumplimiento de la normatividad vigente, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo primordial de la investigación fue la elaboración de una propuesta de actualización del Reglamento de Organización y Funciones de una entidad pública, 2023, con el propósito de asegurar su conformidad con la normativa vigente. La propuesta se sustentó en dos motivaciones fundamentales. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7912 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Reglamento de Organización y Funciones ROF Gestión pública Investigación Propuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El objetivo primordial de la investigación fue la elaboración de una propuesta de actualización del Reglamento de Organización y Funciones de una entidad pública, 2023, con el propósito de asegurar su conformidad con la normativa vigente. La propuesta se sustentó en dos motivaciones fundamentales. En primer lugar, la necesidad cumplir con los principios de organización del Estado peruano, tal como se dispone en el Decreto Supremo N.º 054-2018-PCM. En segundo lugar, dotar a la entidad de una estructura organizativa que respalde su misión de llevar a cabo investigaciones científicas y tecnológicas en el ámbito marino y de las aguas continentales. Para materializar la propuesta del nuevo ROF, se conformó un equipo de trabajo multidisciplinario proveniente de diversas instituciones estatales. Se estableció una metodología integral que abarcó desde una fase inicial de sensibilización hasta el desarrollo de múltiples borradores de la propuesta, los cuales fueron sometidos al escrutinio de los interesados para recabar sus valiosas contribuciones. Tras extensas reuniones de trabajo y la consideración de las observaciones de las instituciones y personas involucradas, se logróconcluir la propuesta del ROF, la cual se respalda en la presente investigación. Como resultado, se obtuvo un ROF alineado con la legislación vigente y dotado de una estructura idónea para impulsar el papel investigativo de la institución. Se crearon órganosde apoyo, se estableció una dirección de investigación y se formalizaron las sedes desconcentradas, promoviendo así la descentralización de la investigación y la difusión del conocimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).