La educación financiera como herramienta para contribuir al fortalecimiento económico del microempresario bodeguero de Lima Sur
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente trabajo es determinar si la Educación Financiera como herramienta contribuye al fortalecimiento económico del microempresario bodeguero de Lima Sur, teniendo en cuenta que no tienen acceso a programas de educación financiera que le permita adquirir conocimiento y her...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación financiera Aprendizaje económico Productos financieros Planificación financiera Optimización de recursos Gestión financiera Crecimiento sostenible Financial education Economic learning Financial products Financial planning Resource optimization Financial management Sustainable growth |
Sumario: | El objetivo general del presente trabajo es determinar si la Educación Financiera como herramienta contribuye al fortalecimiento económico del microempresario bodeguero de Lima Sur, teniendo en cuenta que no tienen acceso a programas de educación financiera que le permita adquirir conocimiento y herramientas para contribuir a un adecuado manejo de sus negocios. La mayoría de ellos emprenden negocios de manera empírica, sin contar con conocimientos suficientes para hacer exitoso su unidad de trabajo. Muchas veces la falta de información aunada al escaso acceso a los productos y servicios financieros, fomentan el uso de servicios financieros informales (tandas, ahorro bajo el colchón, solicitud de créditos a prestamistas a tasas elevadas), generando en muchos casos sobreendeudamiento, malas inversiones, y en el peor de los casos hasta quiebra del negocio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).