Herramientas digitales y su relación con la resiliencia urbana, Ayacucho 2021
Descripción del Articulo
Es fundamental conocer si, hoy en día, las ciudades urbanas manejan de forma correcta las herramientas digitales, con la finalidad que puedan lograr tener una capacidad de resiliencia frente a amenazas. Por lo mismo, se precisó como propósito del estudio conocer cuál es la relación de las herramient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7139 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7139 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | herramientas digitales resiliencia urbana ciudades |
Sumario: | Es fundamental conocer si, hoy en día, las ciudades urbanas manejan de forma correcta las herramientas digitales, con la finalidad que puedan lograr tener una capacidad de resiliencia frente a amenazas. Por lo mismo, se precisó como propósito del estudio conocer cuál es la relación de las herramientas digitales con la resiliencia urbana en Ayacucho, 2021. La metodología empleada fue bajo un enfoque cuantitativo, tipo básico y diseño no experimental transversal, correlacional, con el fin de conocer algún vínculo entre las variables “herramientas digitales” y “resiliencia urbana”. Como método de recolección de datos, se empleó un cuestionario de 48 preguntas, las cuales fueron aprobadas a través de juicio de expertos. Este instrumento fue empleado a una muestra de 35 trabajadores que se encuentren dentro del área de sistemas. Así, se obtuvo un valor de correlación de 0,560 entre las variables, afirmando que existe incidencia significativa entre ellas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).