Ciudad Esponja como estrategia de resiliencia urbana en el distrito de San Hilarión, Provincia de Picota - 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio de investigación fue determinar los beneficios de una ciudad esponja para la resiliencia urbana en el distrito de San Hilarión, provincia de Picota, 2023. La investigación fue aplicada, de alcance transaccional, de diseño no experimental, descriptiva propositiva, la muestra y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130951 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciudad esponja Desastres naturales Inundaciones Medio ambiente Resiliencia urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El objetivo del estudio de investigación fue determinar los beneficios de una ciudad esponja para la resiliencia urbana en el distrito de San Hilarión, provincia de Picota, 2023. La investigación fue aplicada, de alcance transaccional, de diseño no experimental, descriptiva propositiva, la muestra y población estuvo formada por 234 viviendas del distrito de San Hilarión, provincia de Picota, las técnicas utilizadas fueron la observación, documentación y encuestas, y como instrumentos la ficha de observación, estudio de casos y cuestionario. Como resultados tenemos que los pobladores del distrito de San Hilarión manifiestan que la gestión pluvial tiene falencias para el proceso del control de inundaciones, asimismo, manifiestan que la municipalidad de San Hilarión proponga planes para la mitigación de inundaciones. Se concluye que el beneficio de una ciudad esponja mejorará la habitabilidad para la resiliencia urbana en el distrito de San Hilarión, según las propuestas de arquitectos urbanistas chinos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).