Manejo de conflictos y satisfacción del colaborador en la empresa familiar “Pie Grande” del distrito de Chincha, 2017
Descripción del Articulo
El manejo de conflictos es fundamental para mantener un buen clima laboral y alcanzar con el recurso humano de una organización los objetivos de ésta con eficiencia y eficacia. Dentro de las organizaciones y en cualquier ámbito de nuestro diario vivir el conflicto es algo normal, se puede considerar...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Manejo de conflictos Satisfacción del colaborador |
id |
UIGV_fb42f66c201bb4c2881b3a25eafb3336 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2904 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Manejo de conflictos y satisfacción del colaborador en la empresa familiar “Pie Grande” del distrito de Chincha, 2017 |
title |
Manejo de conflictos y satisfacción del colaborador en la empresa familiar “Pie Grande” del distrito de Chincha, 2017 |
spellingShingle |
Manejo de conflictos y satisfacción del colaborador en la empresa familiar “Pie Grande” del distrito de Chincha, 2017 Possa Oliva, Samuel Administración Manejo de conflictos Satisfacción del colaborador |
title_short |
Manejo de conflictos y satisfacción del colaborador en la empresa familiar “Pie Grande” del distrito de Chincha, 2017 |
title_full |
Manejo de conflictos y satisfacción del colaborador en la empresa familiar “Pie Grande” del distrito de Chincha, 2017 |
title_fullStr |
Manejo de conflictos y satisfacción del colaborador en la empresa familiar “Pie Grande” del distrito de Chincha, 2017 |
title_full_unstemmed |
Manejo de conflictos y satisfacción del colaborador en la empresa familiar “Pie Grande” del distrito de Chincha, 2017 |
title_sort |
Manejo de conflictos y satisfacción del colaborador en la empresa familiar “Pie Grande” del distrito de Chincha, 2017 |
author |
Possa Oliva, Samuel |
author_facet |
Possa Oliva, Samuel Lantos Bendezu, Brayan Melo Soldevilla, Joan |
author_role |
author |
author2 |
Lantos Bendezu, Brayan Melo Soldevilla, Joan |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Possa Oliva, Samuel Lantos Bendezu, Brayan Melo Soldevilla, Joan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración Manejo de conflictos Satisfacción del colaborador |
topic |
Administración Manejo de conflictos Satisfacción del colaborador |
description |
El manejo de conflictos es fundamental para mantener un buen clima laboral y alcanzar con el recurso humano de una organización los objetivos de ésta con eficiencia y eficacia. Dentro de las organizaciones y en cualquier ámbito de nuestro diario vivir el conflicto es algo normal, se puede considerar como parte de la vida, dada por las costumbres y diferentes culturas de la cual provienen los individuos. Las causas de los conflictos van desde diferencias filosóficas y metas divergentes hasta desequilibrios de poder. Los conflictos mal manejados o descontrolados generan una ruptura en la confianza y una menor productividad. Para los negocios pequeños, donde el éxito depende de la cohesión de unas pocas personas, la pérdida de confianza y productividad pueden significar la muerte del negocio. Por extensión, es una construcción social propia del ser humano, con posibilidades de ser conducida, transformada y superada por las mismas partes, con o sin ayuda de terceros. En el entorno empresarial es común la existencia de una creencia errónea respecto a cómo debe ser el ambiente laboral y cómo deben desarrollarse las relaciones interpersonales en la gestión del día a día de la empresa. Sin embargo, pretender suprimir o evitar los conflictos no es algo importante. Lo realmente valioso es encontrar la manera de crear condiciones que promuevan la confrontación positiva, porque por su naturaleza vivificante y constructiva, se convierte en el medio más enriquecedor para las personas y la empresa como organización. Aunque los conflictos siempre estarán presentes en la organización, es necesario estar preparado para enfrentarlos y solucionarlos; de ahí la importancia que tener en claro cuáles son las causas que están generando el conflicto y las personas que están involucradas en él, para así poder visualizar las alternativas de solución y la estrategia más pertinente para afrontarlo. Finalmente podemos señalar que los conflictos además de ser inherentes a toda organización y concebirse como una amenaza para la organización, también pueden ser un recurso que contribuya al crecimiento de los individuos y de la organización por lo que la estrategia para manejarlos implica. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-27T13:38:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-27T13:38:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-07-22 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/2904 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/2904 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UIGV Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3dffd5d0-2f54-4fd8-849b-b8dcf09df0db/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ce1f915-5de9-483f-9e61-9d41b50c5bca/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4743324-ca01-4f36-818a-e36ec416ad07/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2517f479-3f5b-4e89-b1ac-489b2fa328e2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f357730-014c-4e97-9bc6-62884956ce5c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e84fecf5-445a-4b34-91f1-807f3a454080/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32518b69-52c9-4b61-9e96-ec68a0c05b86/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/383cf480-780a-4dec-99be-5c094957a3e2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c93adde1-c49d-4a1f-b1e9-5903b0f92635/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3ab0bb2-8ddf-455d-b5df-31d9f99a76c4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06f38bf2-05c3-4509-84fa-107490641fd5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5dba5e99-dbcf-4038-bf37-5b79781c4c6f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/799fc23f-2bf3-45a8-9e11-9ad15baf03fa/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d15e88899b370e6da4b578728602bcf0 7e43ac314f7508da482a960c43e09200 2c9ff2d4eed0f67185f4a9b9705177d6 df051839c18747403cd6fcfa88180e98 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ba13d06c94cec9f295eea74efb1189c7 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 d7f5bf9fa9156f264c9bc175f660d6cd 87c887d540d00cffe5c177ac76c2dbb0 bbfe1df9e34ad6cc70cf6dd6dfb73a1d e5ff3f2e164b1c713cee6f04d84294cf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829079140466688 |
spelling |
Possa Oliva, SamuelLantos Bendezu, BrayanMelo Soldevilla, Joan2018-08-27T13:38:05Z2018-08-27T13:38:05Z2018-07-22https://hdl.handle.net/20.500.11818/2904El manejo de conflictos es fundamental para mantener un buen clima laboral y alcanzar con el recurso humano de una organización los objetivos de ésta con eficiencia y eficacia. Dentro de las organizaciones y en cualquier ámbito de nuestro diario vivir el conflicto es algo normal, se puede considerar como parte de la vida, dada por las costumbres y diferentes culturas de la cual provienen los individuos. Las causas de los conflictos van desde diferencias filosóficas y metas divergentes hasta desequilibrios de poder. Los conflictos mal manejados o descontrolados generan una ruptura en la confianza y una menor productividad. Para los negocios pequeños, donde el éxito depende de la cohesión de unas pocas personas, la pérdida de confianza y productividad pueden significar la muerte del negocio. Por extensión, es una construcción social propia del ser humano, con posibilidades de ser conducida, transformada y superada por las mismas partes, con o sin ayuda de terceros. En el entorno empresarial es común la existencia de una creencia errónea respecto a cómo debe ser el ambiente laboral y cómo deben desarrollarse las relaciones interpersonales en la gestión del día a día de la empresa. Sin embargo, pretender suprimir o evitar los conflictos no es algo importante. Lo realmente valioso es encontrar la manera de crear condiciones que promuevan la confrontación positiva, porque por su naturaleza vivificante y constructiva, se convierte en el medio más enriquecedor para las personas y la empresa como organización. Aunque los conflictos siempre estarán presentes en la organización, es necesario estar preparado para enfrentarlos y solucionarlos; de ahí la importancia que tener en claro cuáles son las causas que están generando el conflicto y las personas que están involucradas en él, para así poder visualizar las alternativas de solución y la estrategia más pertinente para afrontarlo. Finalmente podemos señalar que los conflictos además de ser inherentes a toda organización y concebirse como una amenaza para la organización, también pueden ser un recurso que contribuya al crecimiento de los individuos y de la organización por lo que la estrategia para manejarlos implica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessRepositorio Institucional - UIGVUniversidad Inca Garcilaso de la Vegareponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVAdministraciónManejo de conflictosSatisfacción del colaboradorManejo de conflictos y satisfacción del colaborador en la empresa familiar “Pie Grande” del distrito de Chincha, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias EconómicasTítulo profesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónORIGINALTESIS FINAL PIE GRANDE.pdfTESIS FINAL PIE GRANDE.pdfapplication/pdf2025438https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3dffd5d0-2f54-4fd8-849b-b8dcf09df0db/contentd15e88899b370e6da4b578728602bcf0MD51LANTOS BENDEZU BRYAN (DECLARACION JURADA).pdfLANTOS BENDEZU BRYAN (DECLARACION JURADA).pdfapplication/pdf487914https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ce1f915-5de9-483f-9e61-9d41b50c5bca/content7e43ac314f7508da482a960c43e09200MD52MELO SOLDEVILLA JOAN (DECLARACION JURADA).pdfMELO SOLDEVILLA JOAN (DECLARACION JURADA).pdfapplication/pdf488546https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4743324-ca01-4f36-818a-e36ec416ad07/content2c9ff2d4eed0f67185f4a9b9705177d6MD53POSSA OLIVA SAMUEL (DECLARACION JURADA).pdfPOSSA OLIVA SAMUEL (DECLARACION JURADA).pdfapplication/pdf484688https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2517f479-3f5b-4e89-b1ac-489b2fa328e2/contentdf051839c18747403cd6fcfa88180e98MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f357730-014c-4e97-9bc6-62884956ce5c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTESIS FINAL PIE GRANDE.pdf.txtTESIS FINAL PIE GRANDE.pdf.txtExtracted texttext/plain101458https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e84fecf5-445a-4b34-91f1-807f3a454080/contentba13d06c94cec9f295eea74efb1189c7MD514LANTOS BENDEZU BRYAN (DECLARACION JURADA).pdf.txtLANTOS BENDEZU BRYAN (DECLARACION JURADA).pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32518b69-52c9-4b61-9e96-ec68a0c05b86/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD516MELO SOLDEVILLA JOAN (DECLARACION JURADA).pdf.txtMELO SOLDEVILLA JOAN (DECLARACION JURADA).pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/383cf480-780a-4dec-99be-5c094957a3e2/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD518POSSA OLIVA SAMUEL (DECLARACION JURADA).pdf.txtPOSSA OLIVA SAMUEL (DECLARACION JURADA).pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c93adde1-c49d-4a1f-b1e9-5903b0f92635/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD520THUMBNAILTESIS FINAL PIE GRANDE.pdf.jpgTESIS FINAL PIE GRANDE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16047https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3ab0bb2-8ddf-455d-b5df-31d9f99a76c4/contentd7f5bf9fa9156f264c9bc175f660d6cdMD515LANTOS BENDEZU BRYAN (DECLARACION JURADA).pdf.jpgLANTOS BENDEZU BRYAN (DECLARACION JURADA).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19503https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06f38bf2-05c3-4509-84fa-107490641fd5/content87c887d540d00cffe5c177ac76c2dbb0MD517MELO SOLDEVILLA JOAN (DECLARACION JURADA).pdf.jpgMELO SOLDEVILLA JOAN (DECLARACION JURADA).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19233https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5dba5e99-dbcf-4038-bf37-5b79781c4c6f/contentbbfe1df9e34ad6cc70cf6dd6dfb73a1dMD519POSSA OLIVA SAMUEL (DECLARACION JURADA).pdf.jpgPOSSA OLIVA SAMUEL (DECLARACION JURADA).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19320https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/799fc23f-2bf3-45a8-9e11-9ad15baf03fa/contente5ff3f2e164b1c713cee6f04d84294cfMD52120.500.11818/2904oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/29042024-10-01 00:32:58.776open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958904 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).