Influencia del régimen de contratación administrativa de servicios (CAS), en la estabilidad laboral de los trabajadores de serenazgo de la Municipalidad de Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Influencia del régimen de contratación administrativa de servicios (CAS) en la estabilidad laboral de los trabajadores de serenazgo de la Municipalidad de Lima, 2023” tiene como objetivo principal determinar cómo afecta el régimen de contratación admini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Levis, Lesly Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:régimen de contratación administrativa de servicios (cas)
estabilidad laboral
municipalidad
serenazgo
seguridad pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Influencia del régimen de contratación administrativa de servicios (CAS) en la estabilidad laboral de los trabajadores de serenazgo de la Municipalidad de Lima, 2023” tiene como objetivo principal determinar cómo afecta el régimen de contratación administrativa de servicios (CAS) a la estabilidad laboral de los trabajadores de serenazgo de la Municipalidad. Con este propósito, se busca comprender los procesos contractuales y evaluar su eficiencia, facilitando así la adecuada identificación de las condiciones laborales del personal. La metodología utilizada es de tipo aplicada, con un nivel correlacional, de diseño transversal no experimental y con un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 50 trabajadores de serenazgo de la Municipalidad de Lima. Los resultados revelan una relación alta, considerable y significativa entre el régimen de contratación administrativa de servicios (CAS) y la estabilidad laboral. Las conclusiones destacan que el coeficiente de correlación Tau de Kendall es de 0.787, lo que indica un elevado nivel de relación entre las variables estudiadas, es decir, ambas variables están directamente relacionadas, lo que significa que en la medida que el régimen CAS sea adecuado, la situación laboral del trabajador de serenazgo también será eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).