Conocimientos, actitudes y conductas del profesional de salud frente a las víctimas de violencia de género servicios de emergencia, Minsa, Lima- Metropolitana
Descripción del Articulo
Los servicios de emergencia de las instituciones de salud suelen ser los establecimientos donde acuden a atenderse las mujeres víctimas de violencia de género (VG), sin embargo, solo el 1% aproximadamente del problema de violencia es identificado por los profesionales de salud quienes limitan su ate...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4205 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia de Género Profesionales de la salud Conocimientos Actitudes Conductas Gender violence Health professionals Knowledge Activities Behaviors |
| Sumario: | Los servicios de emergencia de las instituciones de salud suelen ser los establecimientos donde acuden a atenderse las mujeres víctimas de violencia de género (VG), sin embargo, solo el 1% aproximadamente del problema de violencia es identificado por los profesionales de salud quienes limitan su atención a tratar las dolencias físicas sin vincularlas a la violencia. .Objetivo general: Determinar la relación de los conocimientos, actitudes y conductas de los médicos y enfermeras en la atención a la mujer victima de VG en los servicios de emergencia en Lima Metropolitana. Método descriptivo, analítico, correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 142 médicos y 56 enfermeras seleccionados en forma aleatoria en 5 hospitales de Lima MINSA. El instrumento es un cuestionario validado prueba de pearson ítem > 0.2 , para la confiabilidad se aplica la prueba alfa de cronbach = 1. El procesamiento mediante el programa excell y el paquete estadístico SPSS versión 17, el grado de significación se calculó con el método del Ji cuadrado. Resultados: El conocimiento de médicos y enfermeras sobre VG es de medio a escaso, la conducta frente a la víctima es deficiente, prevalece la actitud media hacia la violencia de género siendo mayor el rechazo en las enfermeras que en los médicos evidenciándose cierta permisividad a la VG en algunos aspectos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).