Exportación Completada — 

Factores culturales y trabajo asociativo de las cadenas agroexportadoras en el valle del Mantaro, Junín, Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo se relacionan los factores culturales o creencias de productores agrícolas como el colectivismo, confianza, formalidad en la titulación de tierras y planificación productiva, con el trabajo asociativo de cadenas productivas. Du...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Giraldez, Wiliam Pedro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colectivismo
Confianza
Formalidad en la titulación de tierras
Planificación productiva
Trabajo asociativo
Cadenas productivas
Collectivism
Confidence
Dependability in the titling of land
Productive planning
Working
Productive chains
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo se relacionan los factores culturales o creencias de productores agrícolas como el colectivismo, confianza, formalidad en la titulación de tierras y planificación productiva, con el trabajo asociativo de cadenas productivas. Durante muchos años se han promovido cadenas productivas como alternativa de desarrollo para pequeños productores agrícolas en el Valle del Mantaro, han recibido servicios de capacitación, asistencia técnica, articulación al mercado, etc., pero muy pocas permanecen actualmente. La investigación aplicada y descriptiva, se desarrolló con la participación de 383 productores agrícolas de cuatro provincias del Valle del Mantaro, utilizando cuestionario, estadísticos descriptivos y Ji al cuadrado para las pruebas de hipótesis. Los hallazgos en la dimensión colectivismo muestran que el 83,53% tienen este rasgo. En la dimensión confianza 52,7% manifiestan buena comunicación entre empresa articuladora y productores; 41% aportó de 50% a 100% de costos de producción; 61,1% confiaría en empresa agroexportadora si ofrece garantía, responsabilidad, mercado seguro, propuestas claras y 61,8% confía en colegas productores. En la dimensión formalidad en titulación de tierras 60,5% tienen título de propiedad de terrenos; 95,7% saben de los beneficios de tener títulos de propiedad y 55% señalan ser propietarios de terrenos para una nueva cadena productiva. En planificación productiva, 52% toman decisiones de qué sembrar según qué producto se está vendiendo más y por el mejor precio del mercado; 23% lograron metas de producción de 75 a 100%; 19% mejoró su productividad de 60 a 100% y 87% considera que deben participar productores y empresa en planificar la producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).