Trabajo de investigación de tratamiento fisioterapèutico en espasticidad

Descripción del Articulo

La espasticidad es un trastorno motor que se produce a nivel del sistema nervioso central como resultado la lesión de la neurona motora superior, se define como un aumento del reflejo de estiramiento muscular el cual depende del movimiento muscular .Existen diferentes mecanismos patogénicos implicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Arroyo, Ingrid Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espasticidad
Hiperreflexia
Toxina botulínica
Hipertonía
Motoneurona
Spasticity
Hyperreflexia
Botulinum toxin
Hypertonia
Descripción
Sumario:La espasticidad es un trastorno motor que se produce a nivel del sistema nervioso central como resultado la lesión de la neurona motora superior, se define como un aumento del reflejo de estiramiento muscular el cual depende del movimiento muscular .Existen diferentes mecanismos patogénicos implicados en este trastorno , incluyendo una disminución de las inhibiciones neuronales que traen como consecuencia , hiperreflexia e hipertonía tenemos como datos epidemiológicos Ictus: 2-3 por 100 habitantes 20-30%, 180.000-230.000, personas con espasticidad post-ictus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).