Enfoque fisioterapéutico y ortopédico en pacientes con displasia del desarrollo de la cadera

Descripción del Articulo

Este trabajo titulado “enfoque fisioterapéutico y ortopédico en pacientes con displasia del desarrollo de la cadera” Después de haber tratado de recopilar información. Se llegó a la conclusión de que las causas de la displasia del desarrollo de la cadera son multifactoriales y los factores se pueden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcelo Huamani, Benedicta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diagnóstico temprano
displasia del desarrollo de la cadera
tratamiento
Descripción
Sumario:Este trabajo titulado “enfoque fisioterapéutico y ortopédico en pacientes con displasia del desarrollo de la cadera” Después de haber tratado de recopilar información. Se llegó a la conclusión de que las causas de la displasia del desarrollo de la cadera son multifactoriales y los factores se pueden dar tanto intrínsecos como extrínsecos. Podemos decir en cuanto los datos epidemiológicos, mayor incidencia está el sexo femenino. Por lo tanto, podemos concluir que su diagnóstico y manejo oportuno evitará lesiones a posterior siendo una de ellas artritis temprana de la cadera. La gravedad de la afección y su detección tardía aumentan el riesgo de artritis. Por consiguiente, también podemos concluir que su clasificación se puede dar como displasia, subluxación, luxación. En cuanto a su diagnóstico se debe de realizar exámenes de imágenes, como complemento del diagnóstico. Tener en cuenta que el tratamiento tanto ortopédico como el fisioterapéutico realizado precozmente evitaría posteriores intervenciones quirúrgicas. Finalmente podemos decir que el diagnóstico temprano se puede dar si es evaluado apropiadamente con los especialistas adecuados teniendo en cuenta los antecedentes para un seguimiento. El Tratamiento varía según la edad del niño teniendo en cuenta que podemos trabajar con el tratamiento ortopédico, tratamiento fisioterapéutico, si el diagnóstico es a temprana edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).