Uso de las tics en la enseñanza de matemática en estudiantes de educación secundaria, institución educativa Teresa Gonzáles de Fanning – Jesús María, periodo 2016 - 2017

Descripción del Articulo

Las TICs, en los centros educativos tienen la finalidad que el alumno aprenda utilizando las tecnologías mas no aprender de las tecnologías. Es así que el uso que se le dé será positivo siempre y cuando los docentes generen propuestas metodológicas innovadoras y creativas con el fin de mejorar el pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Valderrama, Zulma Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/3661
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tecnología de la información y comunicación (TICs)
Enseñanza de las matemáticas
Medios audiovisuales
Eficiencia
Eficacia
Information and communication technology (ICTS)
Mathematics teaching
Audiovisual media
Efficiency
Descripción
Sumario:Las TICs, en los centros educativos tienen la finalidad que el alumno aprenda utilizando las tecnologías mas no aprender de las tecnologías. Es así que el uso que se le dé será positivo siempre y cuando los docentes generen propuestas metodológicas innovadoras y creativas con el fin de mejorar el proceso de aprendizaje y cognición. El objetivo general del trabajo de investigación fue determinar si el uso de las tics, incidió en la enseñanza de matemáticas en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Teresa Gonzáles de Fanning – Jesús María, periodo 2016 -2017
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).