Las TIC y su influencia en la calidad del aprendizaje universitario
Descripción del Articulo
En este artículo se analizan las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y el importante papel que tienen sobre la calidad de la enseñanza universitaria en la Escuela Profesional (EP) de Economía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Para ello, se revisará la educación u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/16535 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/16535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ICT; communication and information technologies; Likert scale; university learning; quality of education TIC; tecnologías de la información y comunicación; escala Likert; aprendizaje universitario; calidad educativa |
Sumario: | En este artículo se analizan las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y el importante papel que tienen sobre la calidad de la enseñanza universitaria en la Escuela Profesional (EP) de Economía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Para ello, se revisará la educación universitaria en países de Latinoamérica y Europa, con el fin de detectar sus fortalezas y usarlas como referencia para la mejora de la calidad de la enseñanza universitaria sanmarquina, sobre todo, de la mencionada EP. Además, se empleará la encuesta (orientada a 120 personas, entre docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas) como instrumento de recolección de datos, la cual luego será estudiada mediante la escala tipo Likert. Gracias al examen se logrará determinar el grado de influencia de las TIC en el aprendizaje en dicha facultad, así como el beneficio de la aplicación de los factores positivos de la educación universitaria extranjera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).