Prevalencia de dientes supernumerarios y agenesia dentaria en pacientes con fisura labio palatina atendidos en el Hospital Guillermo Almenara, 2018-2919
Descripción del Articulo
Introducción: El objetivo de esta investigación es establecer la Prevalencia de dientes supernumerarios y agenesia dentaria en pacientes con fisura labio palatina atendidos en el hospital, durante los años 2018-2019. El estudio es de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. La p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6440 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | prevalencia agenesia dental diente supernumerario panorámica |
Sumario: | Introducción: El objetivo de esta investigación es establecer la Prevalencia de dientes supernumerarios y agenesia dentaria en pacientes con fisura labio palatina atendidos en el hospital, durante los años 2018-2019. El estudio es de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. La población fue elegida basada en el criterio de inclusión. Los pacientes fueron atendidos en el departamento de Radiología del área de Odontología del hospital. Mediante formulación se obtuvo como muestra para el presente estudio a 180 radiografías panorámicas de pacientes. Se utilizó una ficha de recolección de datos, en los cuales se obtuvieron datos como alteraciones de número de piezas dentarias, edad, genero sexual y ubicación de la fisura labio palatina. Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente a través del software SPSS versión 26. Los resultados mostraron más pacientes con agenesia dentaria que dientes supernumerarios. Pacientes varones con Fisura labio alveolo palatina (FLAP) a la derecha con 37.0% y mujeres con Fisura labio alveolo palatina (FLAP) a la izquierda con un 42.0%. En los pacientes con agenesia dentaria un 83.2% con solo una pieza dentaria afectada, el 27.5% en el incisivo lateral. Dientes supernumerarios con 77.8% de una sola pieza, de los cuales 51.1% hetero mórfico y 60.0% no erupcionados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).