Las tecnologías de la comunicación e información (TIC) como herramienta didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes del nivel secundaria de EBR

Descripción del Articulo

La investigación se centra en un estudio precisado de las TIC como instrumento de innovación pedagógica y busca constituirla como herramienta didáctica para conducir el proceso de enseñanza-aprendizaje. Dicho proceso se evidencia en nuestro rol docente desde que planificamos nuestras actividades de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulla Martínez, Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica
Enseñanza
Aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Descripción
Sumario:La investigación se centra en un estudio precisado de las TIC como instrumento de innovación pedagógica y busca constituirla como herramienta didáctica para conducir el proceso de enseñanza-aprendizaje. Dicho proceso se evidencia en nuestro rol docente desde que planificamos nuestras actividades de aprendizaje para el logro de los nuevos saberes. El primer capítulo precisa el significado de las TIC a partir de la variedad de conceptos existentes, luego se describen todas las características que son atribuidas a las TIC de forma puntual y se sintetiza los efectos del impacto de las TIC en la educación peruana. También se desarrolla un breve marco teórico de la didáctica considerando su definición, objeto de estudio y su aporte a la investigación. En el segundo capítulo se infiere el significado del proceso de enseñanza-aprendizaje a partir de definiciones de los términos “enseñanza” y “aprendizaje”. Se considera que a partir de la investigación se disipen las dudas sobre los conceptos aislados de enseñanza y aprendizaje, pues vistos desde el sector educativo ambos son procesos que deben ir de la mano y su articulación debe ser permanente. Es por esto la trascendencia del término compuesto “enseñanza-aprendizaje”. Finalmente se consolida los conceptos de TIC, herramientas didácticas y procesos de enseñanza-aprendizaje para integrarlos a los entornos virtuales. El resultado de esta integración se adapta a las necesidades educativas de nuestra Educación Básica Regular mediante la elaboración de una sesión de aprendizaje con recursos TIC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).