Intervención de la trabajadora social en la orientación y monitoreo a loas colaboradores frente al COVID-19 en la Empresa de Transporte Allin Group - Javier Prado

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir la experiencia profesional desarrollada en la Empresa de Transportes Allin Group - Javier Prado S.A., dando a conocer las competencias profesionales adquiridas en la función preventiva para el cuidado de la salud frente a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Meza, Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:competencias laborales
trabajo social
bienestar laboral
intervención social
beneficios sociales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir la experiencia profesional desarrollada en la Empresa de Transportes Allin Group - Javier Prado S.A., dando a conocer las competencias profesionales adquiridas en la función preventiva para el cuidado de la salud frente a la pandemia del Covid-19 durante el periodo 2020. Este trabajo profesional explica las principales actividades y funciones llevadas a cabo en el Área de Bienestar Social, enfatizando el crecimiento profesional adquirido. La experiencia profesional dentro de la empresa de transportes, movilizo un conjunto de capacidades que permitió la adquisición de las competencias profesionales para desempeñarse con propiedad, asertividad y un alto sentido de responsabilidad social. El rol desempeñado como trabajadora social permitió identificar las principales necesidades de los colaboradores de la empresa, diseñando programas de intervención para abordarlos y conducir a la solución de conflictos y reducción de riesgos laborales frente a la actual pandemia del Covid-19 que ha cobrado muchas víctimas y les genera un cuadro de estrés y zozobra. Entre las funciones llevadas a cabo también consta el proceso de monitoreo y seguimiento a los colaboradores afectados por el virus del SARS-CoV-2, hasta asegurarse que están fuera de peligro, constatando su reintegración posterior a la empresa de transportes. Concluyendo que la intervención de la trabajadora social en situaciones de crisis dentro de las organizaciones, es esencial para alcanzar el bienestar integral de los colaboradores, unificando criterios, lineamientos normativos y metodologías, que aseguren la protección y asignación de los beneficios sociales de acuerdo a ley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).