Saldo a favor del exportador y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Artesanía Mon Repos S.A.C. – Año 2022
Descripción del Articulo
La empresa Artesania Mon Repos S.A. fue exitosamente fundada por Juan Moya de nacionalidad Española e Yvonne Stauffer Rod de nacionalidad suiza, ambos viajaron al Perú el 02 de febrero del 1957 buscando nuevos horizontes quedando maravillada por los paisajes debido a su similitud con las montañas su...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8889 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8889 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | inversión saldo a favor del exportador flujo de efectivo rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UIGV_f0a7976f4f0419d17ec3e2217833450d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8889 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Saldo a favor del exportador y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Artesanía Mon Repos S.A.C. – Año 2022 |
| title |
Saldo a favor del exportador y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Artesanía Mon Repos S.A.C. – Año 2022 |
| spellingShingle |
Saldo a favor del exportador y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Artesanía Mon Repos S.A.C. – Año 2022 Cárdenas Huamaní, Felipe Manuel inversión saldo a favor del exportador flujo de efectivo rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Saldo a favor del exportador y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Artesanía Mon Repos S.A.C. – Año 2022 |
| title_full |
Saldo a favor del exportador y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Artesanía Mon Repos S.A.C. – Año 2022 |
| title_fullStr |
Saldo a favor del exportador y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Artesanía Mon Repos S.A.C. – Año 2022 |
| title_full_unstemmed |
Saldo a favor del exportador y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Artesanía Mon Repos S.A.C. – Año 2022 |
| title_sort |
Saldo a favor del exportador y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Artesanía Mon Repos S.A.C. – Año 2022 |
| author |
Cárdenas Huamaní, Felipe Manuel |
| author_facet |
Cárdenas Huamaní, Felipe Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vento Rojas, Juan Francisco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas Huamaní, Felipe Manuel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
inversión saldo a favor del exportador flujo de efectivo rentabilidad |
| topic |
inversión saldo a favor del exportador flujo de efectivo rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
La empresa Artesania Mon Repos S.A. fue exitosamente fundada por Juan Moya de nacionalidad Española e Yvonne Stauffer Rod de nacionalidad suiza, ambos viajaron al Perú el 02 de febrero del 1957 buscando nuevos horizontes quedando maravillada por los paisajes debido a su similitud con las montañas suizas, como también los trajes coloridos de la gente campesina y de los animales de la zona, en especial por la alpaca debido a que su lana es más fina y suave mientras que la lana de oveja es más áspera y provoca picazón, de tal modo se planificó en constituir una empresa llamada Arte Folclórico en cuzco inspirado en los propios diseños de la zona. Al observar un buen crecimiento económico en las ventas de prendas de abrigo de lana de alpaca en calidades Superfina y Baby alpaca, generando empleo laboral en las zonas rurales que trabajan desde casa en especial las mujeres andinas. Gracias a la estabilidad económica del país en los años 90, se importaron maquinaria tecnología para facilitar en la innovación y fabricación de diseños de nuevas prendas que estén en la vanguardia de la moda, también se apertura una nueva tienda central en Lima ubicado en San Juan de Lurigancho en la avenida Los Tucanes 15457. Actualmente Artesanía Mon Repos S.A. exporta productos de calidad a varios países tales como Estados Unidos, Inglaterra, Australia, Canadá siendo Estados Unidos el mayor consumidor. Debido al impacto turístico en cuzco y el crecimiento de visitas anuales, se produjo un mayor índice de compras de productos artesanales por ello se reforzó la imagen de la empresa se habilitándose un área especial y dedicada para mostrar los productos que ofrece Artesania Mon Repos como un museo para los extranjeros, desde la historia de imperio incaico, sus costumbres, la vestimenta en la cual ya se usaban debido a la calidad de los auquénidos. Finalmente Mon Repos apenas se inició las operaciones con solo 6 trabajares en planta textil y más de 30 trabajadoras desde casa, han pasado muchos años y la empresa está mucho más sólida ahora con 35 trabajadoras en la propia planta textil entre ellas confeccionistas, modelos, diseñadores y 150 trabajadoras desde casa que se dedican a la producción de las mismas, la capacidad de producción mensual de prendas son de 4,000 piezas en tejido fino punto y 1,500 piezas elaboradas en tela plana, con una política de entrega a 30 días las prendas disponibles y 75 idas de entrega a prendas para confeccionar para los consumidores que desean una atención personalizada ofreciendo así prendas en material fibra natural con un alto valor agregado para consumidores amantes de la bella y elegancia. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-07T19:38:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-07T19:38:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-03-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8889 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8889 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bc415da-bc7c-4cee-a6ff-0e2acea40824/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01ee35f0-e0b4-4e86-8f89-e00f64522a2a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/271e1a99-086c-44ef-8b78-e9b18387c133/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fbaf2fc-e5a9-4efb-9115-6bf914e3b44c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6648e2c0-7b48-4e62-8ab7-0fad41dacad4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb7c55eb-05c5-4edc-aea6-056f0e354f73/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b19ee51-86e1-40d6-b137-83d6f2db041d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91cddbaf-e780-4d83-93ec-f6ff078d1421/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bf1b7d6-0abd-4e81-86bb-e8500bece272/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a71ef16-b12e-4cc6-aea7-2dd97b7c8d25/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae8107e7-20e6-4d75-8ff1-1bb8905d8df2/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa204fcc6b71240c4044e860cf811c7c adcfce06fbb0df163fba5c698e91a7e0 7495d3d5906e8bbe83473b4c0ba70066 3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 a6884011d992be699c3d7978c00e260f ecf034872db3202be4128be78d59beae 9c08fb2f0ae54b886cba12583fa80363 61a8747b58491d5df2dfbe5d9251f5da e3ddc9ddebb3f52422b00bd59f969d53 2c6dc0973f388b44dac8cd37c4d4aad3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829113351307264 |
| spelling |
Vento Rojas, Juan FranciscoCárdenas Huamaní, Felipe Manuel2025-03-07T19:38:40Z2025-03-07T19:38:40Z2025-03-07https://hdl.handle.net/20.500.11818/8889La empresa Artesania Mon Repos S.A. fue exitosamente fundada por Juan Moya de nacionalidad Española e Yvonne Stauffer Rod de nacionalidad suiza, ambos viajaron al Perú el 02 de febrero del 1957 buscando nuevos horizontes quedando maravillada por los paisajes debido a su similitud con las montañas suizas, como también los trajes coloridos de la gente campesina y de los animales de la zona, en especial por la alpaca debido a que su lana es más fina y suave mientras que la lana de oveja es más áspera y provoca picazón, de tal modo se planificó en constituir una empresa llamada Arte Folclórico en cuzco inspirado en los propios diseños de la zona. Al observar un buen crecimiento económico en las ventas de prendas de abrigo de lana de alpaca en calidades Superfina y Baby alpaca, generando empleo laboral en las zonas rurales que trabajan desde casa en especial las mujeres andinas. Gracias a la estabilidad económica del país en los años 90, se importaron maquinaria tecnología para facilitar en la innovación y fabricación de diseños de nuevas prendas que estén en la vanguardia de la moda, también se apertura una nueva tienda central en Lima ubicado en San Juan de Lurigancho en la avenida Los Tucanes 15457. Actualmente Artesanía Mon Repos S.A. exporta productos de calidad a varios países tales como Estados Unidos, Inglaterra, Australia, Canadá siendo Estados Unidos el mayor consumidor. Debido al impacto turístico en cuzco y el crecimiento de visitas anuales, se produjo un mayor índice de compras de productos artesanales por ello se reforzó la imagen de la empresa se habilitándose un área especial y dedicada para mostrar los productos que ofrece Artesania Mon Repos como un museo para los extranjeros, desde la historia de imperio incaico, sus costumbres, la vestimenta en la cual ya se usaban debido a la calidad de los auquénidos. Finalmente Mon Repos apenas se inició las operaciones con solo 6 trabajares en planta textil y más de 30 trabajadoras desde casa, han pasado muchos años y la empresa está mucho más sólida ahora con 35 trabajadoras en la propia planta textil entre ellas confeccionistas, modelos, diseñadores y 150 trabajadoras desde casa que se dedican a la producción de las mismas, la capacidad de producción mensual de prendas son de 4,000 piezas en tejido fino punto y 1,500 piezas elaboradas en tela plana, con una política de entrega a 30 días las prendas disponibles y 75 idas de entrega a prendas para confeccionar para los consumidores que desean una atención personalizada ofreciendo así prendas en material fibra natural con un alto valor agregado para consumidores amantes de la bella y elegancia.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/inversiónsaldo a favor del exportadorflujo de efectivorentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Saldo a favor del exportador y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Artesanía Mon Repos S.A.C. – Año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Contables y Finanzas CorporativasTítulo ProfesionalContabilidadContador Públicohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional41102610611322https://orcid.org/0000-0002-8857-588247401295ORIGINALTSP-CARDENAS HUAMANÍ FELIPE MANUEL -RP-.pdfTSP-CARDENAS HUAMANÍ FELIPE MANUEL -RP-.pdfapplication/pdf1624279https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bc415da-bc7c-4cee-a6ff-0e2acea40824/contentfa204fcc6b71240c4044e860cf811c7cMD51AUTORIZACION REPOSITORIO-CARDENAS HUAMANI FELIPE MANUEL.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO-CARDENAS HUAMANI FELIPE MANUEL.pdfapplication/pdf353648https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01ee35f0-e0b4-4e86-8f89-e00f64522a2a/contentadcfce06fbb0df163fba5c698e91a7e0MD52TURNITIN- CARDENAS HUAMANI FELIPE MANUEL.pdfTURNITIN- CARDENAS HUAMANI FELIPE MANUEL.pdfapplication/pdf1469079https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/271e1a99-086c-44ef-8b78-e9b18387c133/content7495d3d5906e8bbe83473b4c0ba70066MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fbaf2fc-e5a9-4efb-9115-6bf914e3b44c/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6648e2c0-7b48-4e62-8ab7-0fad41dacad4/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTTSP-CARDENAS HUAMANÍ FELIPE MANUEL -RP-.pdf.txtTSP-CARDENAS HUAMANÍ FELIPE MANUEL -RP-.pdf.txtExtracted texttext/plain96649https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb7c55eb-05c5-4edc-aea6-056f0e354f73/contenta6884011d992be699c3d7978c00e260fMD56AUTORIZACION REPOSITORIO-CARDENAS HUAMANI FELIPE MANUEL.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO-CARDENAS HUAMANI FELIPE MANUEL.pdf.txtExtracted texttext/plain107https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b19ee51-86e1-40d6-b137-83d6f2db041d/contentecf034872db3202be4128be78d59beaeMD58TURNITIN- CARDENAS HUAMANI FELIPE MANUEL.pdf.txtTURNITIN- CARDENAS HUAMANI FELIPE MANUEL.pdf.txtExtracted texttext/plain103792https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91cddbaf-e780-4d83-93ec-f6ff078d1421/content9c08fb2f0ae54b886cba12583fa80363MD510THUMBNAILTSP-CARDENAS HUAMANÍ FELIPE MANUEL -RP-.pdf.jpgTSP-CARDENAS HUAMANÍ FELIPE MANUEL -RP-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13120https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bf1b7d6-0abd-4e81-86bb-e8500bece272/content61a8747b58491d5df2dfbe5d9251f5daMD57AUTORIZACION REPOSITORIO-CARDENAS HUAMANI FELIPE MANUEL.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO-CARDENAS HUAMANI FELIPE MANUEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17471https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a71ef16-b12e-4cc6-aea7-2dd97b7c8d25/contente3ddc9ddebb3f52422b00bd59f969d53MD59TURNITIN- CARDENAS HUAMANI FELIPE MANUEL.pdf.jpgTURNITIN- CARDENAS HUAMANI FELIPE MANUEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17503https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae8107e7-20e6-4d75-8ff1-1bb8905d8df2/content2c6dc0973f388b44dac8cd37c4d4aad3MD51120.500.11818/8889oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/88892025-03-08 03:04:31.073http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).