Sistema experto para el control de los procesos de monitoreo, control y evaluación de desempeño de los órganos de control institucional del Perú (Set 2009)
Descripción del Articulo
Presentación que se llevó a cabo durante el I Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2009 del 18 al 20 de noviembre de 2009 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de Sistemas Computación Inteligencia artificial Auditoría Contraloría Monitoreo Sistemas expertos Computer sciences Artificial intelligence Audit Comptroller Expert systems Monitoring |
id |
UIGV_f03be1148d861abcc7c422382f6fccde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/988 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
spelling |
Rojas Medina, Julio César2017-06-26T21:08:00Z2017-06-26T21:08:00Z2009-11https://hdl.handle.net/20.500.11818/988Presentación que se llevó a cabo durante el I Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2009 del 18 al 20 de noviembre de 2009 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones actuales. A través de su uso se logran importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y, lo más importante, su implantación logra ventajas competitivas o reducir la ventaja de los rivales. En este contexto, desde un punto de vista teórico y practico, los sistemas expertos en la automatización del control gubernamental, constituyen un primer acercamiento en la automatización e integración del control en El estado peruano. Así mismo, en el presente trabajo, se establece una propuesta metodológica, para que el sistema experto, realice el descuento de puntuación de desempeño, por los errores encontrados, estableciendo un indicador objetivo del desempeño. La metodología utilizada en el diseño y desarrollo del prototipo del presente trabajo de investigación, es la metodología IDEAL, por ser la metodología que más se ajusta a la dinámica de la situación problemática que se pretende solucionar.spaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVIngeniería de SistemasComputaciónInteligencia artificialAuditoríaContraloríaMonitoreoSistemas expertosComputer sciencesArtificial intelligenceAuditComptrollerExpert systemsMonitoringSistema experto para el control de los procesos de monitoreo, control y evaluación de desempeño de los órganos de control institucional del Perú (Set 2009)info:eu-repo/semantics/conferenceObjectTHUMBNAILCOMTEL-2009-172-188.pdf.jpgCOMTEL-2009-172-188.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22894https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2adda4de-2bb9-476b-9a4e-f5c51994439a/content754c7ac88d200e6fa290048dbd5f13dbMD511ORIGINALCOMTEL-2009-172-188.pdfCOMTEL-2009-172-188.pdfapplication/pdf2191857https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b39bd7c-b574-4101-a409-7edfbe92e90a/content25be4fc7193210dd292ccdf002487cf4MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b86cf46e-55ab-4f45-8fc5-7250cc5585b7/content924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415MD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fdc5b919-530e-4e3d-85f2-1710d9ec9355/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba0eb67c-ac89-4a24-9f4e-e1d7182f7244/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTCOMTEL-2009-172-188.pdf.txtCOMTEL-2009-172-188.pdf.txtExtracted texttext/plain32334https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3e8e7c1-841e-41a6-8366-534f3519fcc8/contentd20fa31be4b183140e820af4f2ec0d42MD51020.500.11818/988oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9882024-10-11 20:55:28.297open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema experto para el control de los procesos de monitoreo, control y evaluación de desempeño de los órganos de control institucional del Perú (Set 2009) |
title |
Sistema experto para el control de los procesos de monitoreo, control y evaluación de desempeño de los órganos de control institucional del Perú (Set 2009) |
spellingShingle |
Sistema experto para el control de los procesos de monitoreo, control y evaluación de desempeño de los órganos de control institucional del Perú (Set 2009) Rojas Medina, Julio César Ingeniería de Sistemas Computación Inteligencia artificial Auditoría Contraloría Monitoreo Sistemas expertos Computer sciences Artificial intelligence Audit Comptroller Expert systems Monitoring |
title_short |
Sistema experto para el control de los procesos de monitoreo, control y evaluación de desempeño de los órganos de control institucional del Perú (Set 2009) |
title_full |
Sistema experto para el control de los procesos de monitoreo, control y evaluación de desempeño de los órganos de control institucional del Perú (Set 2009) |
title_fullStr |
Sistema experto para el control de los procesos de monitoreo, control y evaluación de desempeño de los órganos de control institucional del Perú (Set 2009) |
title_full_unstemmed |
Sistema experto para el control de los procesos de monitoreo, control y evaluación de desempeño de los órganos de control institucional del Perú (Set 2009) |
title_sort |
Sistema experto para el control de los procesos de monitoreo, control y evaluación de desempeño de los órganos de control institucional del Perú (Set 2009) |
author |
Rojas Medina, Julio César |
author_facet |
Rojas Medina, Julio César |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Medina, Julio César |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas Computación Inteligencia artificial Auditoría Contraloría Monitoreo Sistemas expertos Computer sciences Artificial intelligence Audit Comptroller Expert systems Monitoring |
topic |
Ingeniería de Sistemas Computación Inteligencia artificial Auditoría Contraloría Monitoreo Sistemas expertos Computer sciences Artificial intelligence Audit Comptroller Expert systems Monitoring |
description |
Presentación que se llevó a cabo durante el I Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2009 del 18 al 20 de noviembre de 2009 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-26T21:08:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-26T21:08:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/988 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/988 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2adda4de-2bb9-476b-9a4e-f5c51994439a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b39bd7c-b574-4101-a409-7edfbe92e90a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b86cf46e-55ab-4f45-8fc5-7250cc5585b7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fdc5b919-530e-4e3d-85f2-1710d9ec9355/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba0eb67c-ac89-4a24-9f4e-e1d7182f7244/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3e8e7c1-841e-41a6-8366-534f3519fcc8/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
754c7ac88d200e6fa290048dbd5f13db 25be4fc7193210dd292ccdf002487cf4 924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d20fa31be4b183140e820af4f2ec0d42 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829064746663936 |
score |
13.873067 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).