Hábitos de estudio en los estudiantes del primero y segundo de secundaria de una institución educativa nacional del distrito de San Juan de Lurigancho, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo descriptivo; así mismo de diseño no experimental y de corte transversal. La investigación tiene como objetivo general determinar la categoría hábitos de estudio en los estudiantes del primero y segundo de secundaria de una Institución E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárcamo Reyes, Erika Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
Áreas de hábitos de estudio
Estudiantes de primero y segundo de secundaria
Categoría de hábitos de estudio
Rendimiento académico
Study habits
Study habits areas
First and second high school students
Study habits category
Academic performance
id UIGV_ef50fdebaae139a415defffadca56de4
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1827
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hábitos de estudio en los estudiantes del primero y segundo de secundaria de una institución educativa nacional del distrito de San Juan de Lurigancho, 2017
title Hábitos de estudio en los estudiantes del primero y segundo de secundaria de una institución educativa nacional del distrito de San Juan de Lurigancho, 2017
spellingShingle Hábitos de estudio en los estudiantes del primero y segundo de secundaria de una institución educativa nacional del distrito de San Juan de Lurigancho, 2017
Cárcamo Reyes, Erika Carolina
Hábitos de estudio
Áreas de hábitos de estudio
Estudiantes de primero y segundo de secundaria
Categoría de hábitos de estudio
Rendimiento académico
Study habits
Study habits areas
First and second high school students
Study habits category
Academic performance
title_short Hábitos de estudio en los estudiantes del primero y segundo de secundaria de una institución educativa nacional del distrito de San Juan de Lurigancho, 2017
title_full Hábitos de estudio en los estudiantes del primero y segundo de secundaria de una institución educativa nacional del distrito de San Juan de Lurigancho, 2017
title_fullStr Hábitos de estudio en los estudiantes del primero y segundo de secundaria de una institución educativa nacional del distrito de San Juan de Lurigancho, 2017
title_full_unstemmed Hábitos de estudio en los estudiantes del primero y segundo de secundaria de una institución educativa nacional del distrito de San Juan de Lurigancho, 2017
title_sort Hábitos de estudio en los estudiantes del primero y segundo de secundaria de una institución educativa nacional del distrito de San Juan de Lurigancho, 2017
author Cárcamo Reyes, Erika Carolina
author_facet Cárcamo Reyes, Erika Carolina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárcamo Reyes, Erika Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hábitos de estudio
Áreas de hábitos de estudio
Estudiantes de primero y segundo de secundaria
Categoría de hábitos de estudio
Rendimiento académico
Study habits
Study habits areas
First and second high school students
Study habits category
Academic performance
topic Hábitos de estudio
Áreas de hábitos de estudio
Estudiantes de primero y segundo de secundaria
Categoría de hábitos de estudio
Rendimiento académico
Study habits
Study habits areas
First and second high school students
Study habits category
Academic performance
description El presente trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo descriptivo; así mismo de diseño no experimental y de corte transversal. La investigación tiene como objetivo general determinar la categoría hábitos de estudio en los estudiantes del primero y segundo de secundaria de una Institución Educativa Nacional del distrito de San Juan de Lurigancho. A su vez, tiene como objetivos específicos, identificar las dimensiones de ¿cómo estudia usted?, ¿cómo hace usted sus tares?, ¿cómo prepara usted sus exámenes?, ¿cómo escucha usted sus clases?, ¿qué acompaña sus momentos de estudio?, que presentan los estudiantes del primero y segundo de secundaria. La muestra es de tipo no probabilística intencional, comprendida por 120 estudiantes de la Institución Educativa Nacional de Lima Metropolitana. Para cumplir con los objetivos propuestos, se utilizó como instrumento el Inventario de hábitos de estudio CASM-85 revisión 2014 elaborado por el Dr. Luis Alberto Vicuña Peri. La información fue procesada a través de los programas SPSS 22 y Ms Excel 2016. En donde se concluyó qué: hábitos de estudio en los estudiantes de primero y segundo de secundaria de la Institución Educativa Nacional, es el hábito inadecuado en el Área V ¿Qué acompaña sus momentos de estudio?, representado por 48,3% del total de la muestra evaluada; en las área III ¿Cómo prepara usted sus exámenes?, representado por un 39,5% de la muestra evaluada. Así mismo, en la área I ¿Cómo estudia usted?, se encontró la categoría Tendencia (+) entre la muestra; en el área II ¿Cómo hace usted sus tareas? una categoría Tendencia (-); en el área III, una categoría Negativa; en el área IV ¿Cómo escucha usted sus clases? una categoría Tendencia (-) y en el área V ¿Qué acompaña sus momentos de estudio? se halló la categoría Negativa
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-21T15:41:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-21T15:41:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/1827
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/1827
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13bd23d2-3ae1-48cd-9660-4c12de4e191f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/949d1cae-cdf9-49eb-9acc-21a963732842/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/032f78fd-2ca4-44a8-9819-ed81967d1f01/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2305395-8429-4437-872d-81d7a90b69e1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae8dd1a6-c37d-4505-8c8d-e828cb48bd4f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/908007ca-bba9-40d2-940e-297f86166e01/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f0ca70f-a875-41d6-8717-c948c8a04cea/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e626f65-8bf8-4567-afdd-448ef00b5495/content
bitstream.checksum.fl_str_mv b1ceba01914cb6dfcfceeff32992911c
9bfcad108314e67609179f875bb05e11
27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
15689bae280d0fcf7d83ef607760fdbe
2c29d795142b7858d11b86aaef372ff4
4d5f0ffccaaebdd1495b572631136fde
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1845975823817900032
spelling Cárcamo Reyes, Erika Carolina2017-12-21T15:41:47Z2017-12-21T15:41:47Z2017-12-07https://hdl.handle.net/20.500.11818/1827El presente trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo descriptivo; así mismo de diseño no experimental y de corte transversal. La investigación tiene como objetivo general determinar la categoría hábitos de estudio en los estudiantes del primero y segundo de secundaria de una Institución Educativa Nacional del distrito de San Juan de Lurigancho. A su vez, tiene como objetivos específicos, identificar las dimensiones de ¿cómo estudia usted?, ¿cómo hace usted sus tares?, ¿cómo prepara usted sus exámenes?, ¿cómo escucha usted sus clases?, ¿qué acompaña sus momentos de estudio?, que presentan los estudiantes del primero y segundo de secundaria. La muestra es de tipo no probabilística intencional, comprendida por 120 estudiantes de la Institución Educativa Nacional de Lima Metropolitana. Para cumplir con los objetivos propuestos, se utilizó como instrumento el Inventario de hábitos de estudio CASM-85 revisión 2014 elaborado por el Dr. Luis Alberto Vicuña Peri. La información fue procesada a través de los programas SPSS 22 y Ms Excel 2016. En donde se concluyó qué: hábitos de estudio en los estudiantes de primero y segundo de secundaria de la Institución Educativa Nacional, es el hábito inadecuado en el Área V ¿Qué acompaña sus momentos de estudio?, representado por 48,3% del total de la muestra evaluada; en las área III ¿Cómo prepara usted sus exámenes?, representado por un 39,5% de la muestra evaluada. Así mismo, en la área I ¿Cómo estudia usted?, se encontró la categoría Tendencia (+) entre la muestra; en el área II ¿Cómo hace usted sus tareas? una categoría Tendencia (-); en el área III, una categoría Negativa; en el área IV ¿Cómo escucha usted sus clases? una categoría Tendencia (-) y en el área V ¿Qué acompaña sus momentos de estudio? se halló la categoría NegativaThis research work is a descriptive quantitative approach; Also non-experimental design and cross section. The general objective of the research is to determine the category of study habits in the first and second secondary students of the State educational institution of metropolitan Lima. In turn, it has as specific objectives, to identify the dimensions of form of study, resolution of tasks, preparation of exams, way of listening to the class and accompaniment to the study that present the students of the first and second of secondary. The sample is of intentional non-probabilistic type, comprised of 120 students of the State educational institution of metropolitan Lima. To meet the proposed objectives, the inventory of study habits CASM-85 Review 2014, elaborated by Dr. Luis Alberto Vicuña Peri, was used as an instrument. The information was processed through the SPSS 22 and Ms Excel 2016 programs. Where it was concluded what: study habits in the first and second secondary students of the national educational institution, it is the negative category in area V ¿ What accompanies your moments of study?, represented by 48.3% of the sample evaluated.¿ How do you prepare your exams? represented by 39.5% of the sample evaluated and area V ¿ What accompanies your moments of study?, represented by 48.3% of the sample evaluated. Also, area I the category positive trend ; In area II category negative trend; In area III, negative category; In area IV negative trend category and in area V was found the negative categoryTrabajo de suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVHábitos de estudioÁreas de hábitos de estudioEstudiantes de primero y segundo de secundariaCategoría de hábitos de estudioRendimiento académicoStudy habitsStudy habits areasFirst and second high school studentsStudy habits categoryAcademic performanceHábitos de estudio en los estudiantes del primero y segundo de secundaria de una institución educativa nacional del distrito de San Juan de Lurigancho, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la VegaUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialLicenciaturaPsicologíaLicenciado en PsicologíaORIGINALAUTORIZACIÓN_ERIKA CAROLINA CÁRCAMO REYES.pdfAUTORIZACIÓN_ERIKA CAROLINA CÁRCAMO REYES.pdfapplication/pdf539962https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13bd23d2-3ae1-48cd-9660-4c12de4e191f/contentb1ceba01914cb6dfcfceeff32992911cMD51TRAB.SUF.PROF. ERIKA CAROLINA CÁRCAMO REYES.pdfTRAB.SUF.PROF. ERIKA CAROLINA CÁRCAMO REYES.pdfapplication/pdf1446339https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/949d1cae-cdf9-49eb-9acc-21a963732842/content9bfcad108314e67609179f875bb05e11MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/032f78fd-2ca4-44a8-9819-ed81967d1f01/content27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2305395-8429-4437-872d-81d7a90b69e1/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAUTORIZACIÓN_ERIKA CAROLINA CÁRCAMO REYES.pdf.txtAUTORIZACIÓN_ERIKA CAROLINA CÁRCAMO REYES.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae8dd1a6-c37d-4505-8c8d-e828cb48bd4f/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59TRAB.SUF.PROF. ERIKA CAROLINA CÁRCAMO REYES.pdf.txtTRAB.SUF.PROF. ERIKA CAROLINA CÁRCAMO REYES.pdf.txtExtracted texttext/plain101981https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/908007ca-bba9-40d2-940e-297f86166e01/content15689bae280d0fcf7d83ef607760fdbeMD511THUMBNAILAUTORIZACIÓN_ERIKA CAROLINA CÁRCAMO REYES.pdf.jpgAUTORIZACIÓN_ERIKA CAROLINA CÁRCAMO REYES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21913https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f0ca70f-a875-41d6-8717-c948c8a04cea/content2c29d795142b7858d11b86aaef372ff4MD510TRAB.SUF.PROF. ERIKA CAROLINA CÁRCAMO REYES.pdf.jpgTRAB.SUF.PROF. ERIKA CAROLINA CÁRCAMO REYES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13737https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e626f65-8bf8-4567-afdd-448ef00b5495/content4d5f0ffccaaebdd1495b572631136fdeMD51220.500.11818/1827oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/18272025-09-23 21:08:21.256https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessembargo2080-12-07https://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).