Exportación Completada — 

Actitudes maternas en madres de estudiantes con discapacidad intelectual del C.E.B.E N°10 “Solidaridad”, del distrito de la Victoria, 2018

Descripción del Articulo

La investigación es de tipo descriptivo, diseño no experimental, por lo cual no se manipuló ninguna variable. El objetivo primordial es determinar el nivel de actitudes maternas de las madres del C.E.B.E N°10 “Solidaridad” del distrito de La Victoria. El instrumento utilizado fue la escala de actitu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Yañez, Janella Alejandrina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes maternas
Aceptación
Sobreprotección
Sobreindulgencia
Rechazo
Madre
Niños
Discapacidad intelectual
Maternal attitudes
Acceptance
Overprotection
Overindulgence
Rejection
Mother
Children
Intellectual disability
Descripción
Sumario:La investigación es de tipo descriptivo, diseño no experimental, por lo cual no se manipuló ninguna variable. El objetivo primordial es determinar el nivel de actitudes maternas de las madres del C.E.B.E N°10 “Solidaridad” del distrito de La Victoria. El instrumento utilizado fue la escala de actitudes maternas de Roberth Roth (1965), adaptado en Lima – Perú por Cesar Estrella Villadegut (1997), la prueba está compuesta por 4 factores: aceptación, sobreprotección, sobreindulgencia y rechazo. La prueba fue aplicada a 36 madres de familia del centro educativo ya menciones, la muestra es censal. Los resultados dieron a conocer que el 77% de las madres evaluadas muestra un bajo nivel de actitudes maternas, el 15% muestra mediana actitudes maternas y el 8% muestra altas actitudes maternas. Además, es importante explicar que las madres muestran un nivel bajo de aceptación con un 55,56%; un nivel bajo del 100% en las dimensiones sobreprotección y sobreindulgencia y un 52,78% en la dimensión rechazo ubicado en el nivel bajo. Se ha optado por construir un programa de intervención psicoeducativa en relación a los resultados obtenidos en la investigación. El título del programa es “Fortaleza maternal con niños excepcionales” y está conformado por 6 sesiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).