Incidencias de las causas de morosidad en la recaudación del Impuesto Predial e la municipalidad Provincial de Chincheros, Región Apurímac

Descripción del Articulo

En la presente investigación denominado “INCIDENCIA DE LAS CAUSAS DE MOROSIDAD EN LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHEROS, REGIÓN APURÍMAC”. Tiene como finalidad en conocer las diferentes causas de morosidad por medio de una encuesta aplicada a los funcionari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Flores, Tito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación del impuesto predial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UIGV_eed1debb107bebad4596b0ca18602479
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8118
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencias de las causas de morosidad en la recaudación del Impuesto Predial e la municipalidad Provincial de Chincheros, Región Apurímac
title Incidencias de las causas de morosidad en la recaudación del Impuesto Predial e la municipalidad Provincial de Chincheros, Región Apurímac
spellingShingle Incidencias de las causas de morosidad en la recaudación del Impuesto Predial e la municipalidad Provincial de Chincheros, Región Apurímac
Cutipa Flores, Tito
Recaudación del impuesto predial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Incidencias de las causas de morosidad en la recaudación del Impuesto Predial e la municipalidad Provincial de Chincheros, Región Apurímac
title_full Incidencias de las causas de morosidad en la recaudación del Impuesto Predial e la municipalidad Provincial de Chincheros, Región Apurímac
title_fullStr Incidencias de las causas de morosidad en la recaudación del Impuesto Predial e la municipalidad Provincial de Chincheros, Región Apurímac
title_full_unstemmed Incidencias de las causas de morosidad en la recaudación del Impuesto Predial e la municipalidad Provincial de Chincheros, Región Apurímac
title_sort Incidencias de las causas de morosidad en la recaudación del Impuesto Predial e la municipalidad Provincial de Chincheros, Región Apurímac
author Cutipa Flores, Tito
author_facet Cutipa Flores, Tito
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vento Rojas, Juan Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Cutipa Flores, Tito
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recaudación del impuesto predial
topic Recaudación del impuesto predial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description En la presente investigación denominado “INCIDENCIA DE LAS CAUSAS DE MOROSIDAD EN LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHEROS, REGIÓN APURÍMAC”. Tiene como finalidad en conocer las diferentes causas de morosidad por medio de una encuesta aplicada a los funcionarios y servidores del gobierno local que inciden en el incremento o disminución monetaria de la recaudación del impuesto predial debido a que los impuestos tributarios son importantes para la ejecución de obras y prestación de servicios de bien común en los gobiernos municipales. De modo general se concluye que, las causas de morosidad mediante la prueba estadística no inciden a la recaudación del impuesto predial. De modo específico se concluye que, los factores ingreso económico familiar e identificación del contribuyente a la municipalidad mediante la prueba estadística inciden a la capacidad de pago y administración tributaria. En tanto que, los factores número de integrantes en la familia, fechas de retraso de pago y los actos de corrupción mediante la prueba estadística no inciden a los factores de cobro alto, amnistía y ejecución de obras y servicios de bien común. Finalmente, la investigación realizada constituye un aporte metodológico importante y material de consulta a municipios distritales y provinciales en la recaudación del impuesto predial ya que al relacionar variables independientes y dependientes se identifiquen comportamientos directa e inversamente proporcionales con el fin mejorar que los municipios recauden impuestos en sus determinados tiempos y a su vez la población contribuya impuestos de manera oportuna evitando el retraso de pago.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-08T22:09:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-08T22:09:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/8118
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/8118
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9afb3053-8973-4f3d-bb84-b006013ea0fb/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a8fa7a4-9ac4-4e16-b891-528e52195676/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3051398e-a019-47b8-ab99-7dfc5187f12d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/236be1ab-1f45-40c8-a3e0-1347af4f9762/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd265941-80c0-4a82-b883-590d2ce93146/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ede9cea-4ad1-4e26-86a6-620e31f1e416/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9edf3c9e-d6ca-42fe-b7a8-1595e64d0728/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/73022146-518c-4be9-9e3c-ab61e99a31d1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ecdbea16-16fe-46ba-a400-897770dc603c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/454d7f1a-a156-4080-98dd-de04923b9407/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04a0ca0e-704d-44fc-89b6-e1c762df56f1/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 01178594e9b31b91e2aa85f1ab8762ff
ea09a6d13764708c82cdf18487e27f95
0bdfc70235ee8ec893dcb0e4c22dc42e
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9ac2b66ca4b757d3c64d90dff2b75b5a
fa0946727adc59a0c054881cc509b388
b5d7948147b4f08d6489fd5c4ed2ab06
560fe7c00fd3c126c9168cac0b4c91a1
7ce21335d24a7dd5baf494f75927cdd3
79d7cacf4291e769b6a18357b1b9045c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829112057364480
spelling Vento Rojas, Juan FranciscoCutipa Flores, Tito2024-04-08T22:09:03Z2024-04-08T22:09:03Z2024-04-08https://hdl.handle.net/20.500.11818/8118En la presente investigación denominado “INCIDENCIA DE LAS CAUSAS DE MOROSIDAD EN LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHEROS, REGIÓN APURÍMAC”. Tiene como finalidad en conocer las diferentes causas de morosidad por medio de una encuesta aplicada a los funcionarios y servidores del gobierno local que inciden en el incremento o disminución monetaria de la recaudación del impuesto predial debido a que los impuestos tributarios son importantes para la ejecución de obras y prestación de servicios de bien común en los gobiernos municipales. De modo general se concluye que, las causas de morosidad mediante la prueba estadística no inciden a la recaudación del impuesto predial. De modo específico se concluye que, los factores ingreso económico familiar e identificación del contribuyente a la municipalidad mediante la prueba estadística inciden a la capacidad de pago y administración tributaria. En tanto que, los factores número de integrantes en la familia, fechas de retraso de pago y los actos de corrupción mediante la prueba estadística no inciden a los factores de cobro alto, amnistía y ejecución de obras y servicios de bien común. Finalmente, la investigación realizada constituye un aporte metodológico importante y material de consulta a municipios distritales y provinciales en la recaudación del impuesto predial ya que al relacionar variables independientes y dependientes se identifiquen comportamientos directa e inversamente proporcionales con el fin mejorar que los municipios recauden impuestos en sus determinados tiempos y a su vez la población contribuya impuestos de manera oportuna evitando el retraso de pago.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVRecaudación del impuesto predialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Incidencias de las causas de morosidad en la recaudación del Impuesto Predial e la municipalidad Provincial de Chincheros, Región Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Contables y Finanzas CorporativasTítulo ProfesionalContabilidadContador Públicohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411026https://orcid.org/0000-0002-8857-588201212501ORIGINALTESIS-CUTIPA FLORES TITO - RP.pdfTESIS-CUTIPA FLORES TITO - RP.pdfapplication/pdf2218250https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9afb3053-8973-4f3d-bb84-b006013ea0fb/content01178594e9b31b91e2aa85f1ab8762ffMD51AUTORIZACION REPOSITORIO-CUTIPA FLORES TITO.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO-CUTIPA FLORES TITO.pdfapplication/pdf159821https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a8fa7a4-9ac4-4e16-b891-528e52195676/contentea09a6d13764708c82cdf18487e27f95MD52TURNITIN-CUTIPA FLORES TITO.pdfTURNITIN-CUTIPA FLORES TITO.pdfapplication/pdf1316195https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3051398e-a019-47b8-ab99-7dfc5187f12d/content0bdfc70235ee8ec893dcb0e4c22dc42eMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/236be1ab-1f45-40c8-a3e0-1347af4f9762/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd265941-80c0-4a82-b883-590d2ce93146/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTESIS-CUTIPA FLORES TITO - RP.pdf.txtTESIS-CUTIPA FLORES TITO - RP.pdf.txtExtracted texttext/plain103174https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ede9cea-4ad1-4e26-86a6-620e31f1e416/content9ac2b66ca4b757d3c64d90dff2b75b5aMD56AUTORIZACION REPOSITORIO-CUTIPA FLORES TITO.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO-CUTIPA FLORES TITO.pdf.txtExtracted texttext/plain1613https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9edf3c9e-d6ca-42fe-b7a8-1595e64d0728/contentfa0946727adc59a0c054881cc509b388MD58TURNITIN-CUTIPA FLORES TITO.pdf.txtTURNITIN-CUTIPA FLORES TITO.pdf.txtExtracted texttext/plain104303https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/73022146-518c-4be9-9e3c-ab61e99a31d1/contentb5d7948147b4f08d6489fd5c4ed2ab06MD510THUMBNAILTESIS-CUTIPA FLORES TITO - RP.pdf.jpgTESIS-CUTIPA FLORES TITO - RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1635https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ecdbea16-16fe-46ba-a400-897770dc603c/content560fe7c00fd3c126c9168cac0b4c91a1MD57AUTORIZACION REPOSITORIO-CUTIPA FLORES TITO.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO-CUTIPA FLORES TITO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1582https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/454d7f1a-a156-4080-98dd-de04923b9407/content7ce21335d24a7dd5baf494f75927cdd3MD59TURNITIN-CUTIPA FLORES TITO.pdf.jpgTURNITIN-CUTIPA FLORES TITO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1415https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04a0ca0e-704d-44fc-89b6-e1c762df56f1/content79d7cacf4291e769b6a18357b1b9045cMD51120.500.11818/8118oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/81182025-05-07 12:37:30.852https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).