Incidencias de las causas de morosidad en la recaudación del Impuesto Predial e la municipalidad Provincial de Chincheros, Región Apurímac
Descripción del Articulo
En la presente investigación denominado “INCIDENCIA DE LAS CAUSAS DE MOROSIDAD EN LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHEROS, REGIÓN APURÍMAC”. Tiene como finalidad en conocer las diferentes causas de morosidad por medio de una encuesta aplicada a los funcionari...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8118 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8118 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recaudación del impuesto predial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | En la presente investigación denominado “INCIDENCIA DE LAS CAUSAS DE MOROSIDAD EN LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHEROS, REGIÓN APURÍMAC”. Tiene como finalidad en conocer las diferentes causas de morosidad por medio de una encuesta aplicada a los funcionarios y servidores del gobierno local que inciden en el incremento o disminución monetaria de la recaudación del impuesto predial debido a que los impuestos tributarios son importantes para la ejecución de obras y prestación de servicios de bien común en los gobiernos municipales. De modo general se concluye que, las causas de morosidad mediante la prueba estadística no inciden a la recaudación del impuesto predial. De modo específico se concluye que, los factores ingreso económico familiar e identificación del contribuyente a la municipalidad mediante la prueba estadística inciden a la capacidad de pago y administración tributaria. En tanto que, los factores número de integrantes en la familia, fechas de retraso de pago y los actos de corrupción mediante la prueba estadística no inciden a los factores de cobro alto, amnistía y ejecución de obras y servicios de bien común. Finalmente, la investigación realizada constituye un aporte metodológico importante y material de consulta a municipios distritales y provinciales en la recaudación del impuesto predial ya que al relacionar variables independientes y dependientes se identifiquen comportamientos directa e inversamente proporcionales con el fin mejorar que los municipios recauden impuestos en sus determinados tiempos y a su vez la población contribuya impuestos de manera oportuna evitando el retraso de pago. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).