La aplicación de las tecnologías de información y comunicación y su importancia en la gestión de la cobranza coactiva en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia de la aplicación de las tecnologías de información y comunicación en la gestión de la cobranza coactiva en la superintendencia nacional de administración tributaria (SUNAT). Respecto a los aspectos metodológicos del tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6327 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6327 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Tecnologías tecnologías de la información y comunicación gestión gestión de cobranza coactiva administración tributaria |
| id |
UIGV_ee9515081cd46131ede4aa5101f11843 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6327 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La aplicación de las tecnologías de información y comunicación y su importancia en la gestión de la cobranza coactiva en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) |
| title |
La aplicación de las tecnologías de información y comunicación y su importancia en la gestión de la cobranza coactiva en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) |
| spellingShingle |
La aplicación de las tecnologías de información y comunicación y su importancia en la gestión de la cobranza coactiva en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) Huamaní Montero, Gloria Gisella Tecnologías tecnologías de la información y comunicación gestión gestión de cobranza coactiva administración tributaria |
| title_short |
La aplicación de las tecnologías de información y comunicación y su importancia en la gestión de la cobranza coactiva en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) |
| title_full |
La aplicación de las tecnologías de información y comunicación y su importancia en la gestión de la cobranza coactiva en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) |
| title_fullStr |
La aplicación de las tecnologías de información y comunicación y su importancia en la gestión de la cobranza coactiva en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) |
| title_full_unstemmed |
La aplicación de las tecnologías de información y comunicación y su importancia en la gestión de la cobranza coactiva en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) |
| title_sort |
La aplicación de las tecnologías de información y comunicación y su importancia en la gestión de la cobranza coactiva en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) |
| author |
Huamaní Montero, Gloria Gisella |
| author_facet |
Huamaní Montero, Gloria Gisella |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vigil Cornejo, Fernando Rafael |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamaní Montero, Gloria Gisella |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnologías tecnologías de la información y comunicación gestión gestión de cobranza coactiva administración tributaria |
| topic |
Tecnologías tecnologías de la información y comunicación gestión gestión de cobranza coactiva administración tributaria |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia de la aplicación de las tecnologías de información y comunicación en la gestión de la cobranza coactiva en la superintendencia nacional de administración tributaria (SUNAT). Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el Explicativo y el nivel aplicado. La población estuvo conformada por los trabajadores de la superintendencia nacional de administración tributaria (SUNAT), que ascienden a 12,000 personas aproximadamente según (SUNAT 2021). La muestra estuvo conformada por 373 trabajadores, a los cuales se les aplicó un instrumento que constó de 26 preguntas, con alternativas de respuesta múltiples utilizando la escala de Likert. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de Spearman, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que la aplicación de las tecnologías de información y comunicación influyen significativamente en la gestión de la cobranza coactiva en la superintendencia nacional de administración tributaria (SUNAT). |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-22T15:50:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-22T15:50:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-22 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6327 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6327 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/399449e5-e8a7-4e73-a122-8d2b4f89cf25/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a509ea07-86dd-4a01-a95e-e273c05a1003/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8e6a063-1049-4609-b663-695c43e4cf9a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2201537b-6c21-47cc-ad08-3ce300ccfed7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3a9f1d5-4cd2-4be7-a8ac-444fb808f20c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a73efdb-a784-4dd4-832e-c1512a9c7adc/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f65636f0-af6d-46ea-80c3-1f151ae82852/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7798b767-ca90-4466-a48f-001643433bfd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/397c27e1-5704-4346-9da4-f187f4fed156/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d24f6db-76c9-48e9-a85a-a7b224697064/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67a18e4e-68fd-4605-a384-5e31e47a58b8/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f856350f216d1a25bd71e7dfab403311 1dffc0cb9aa9c747a708935e559f310f 79fd60126313c97f82f7227dc2c6467c 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6a91f7a120d9d0d1f8e5c325d2a5b766 63acef119427fb3ae31886068c961182 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 0c407939a081f181cd5aeed9964268a2 0c407939a081f181cd5aeed9964268a2 8be2383edae92bb6e9fb4963c18485cb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829205315616768 |
| spelling |
Vigil Cornejo, Fernando RafaelHuamaní Montero, Gloria Gisella2022-06-22T15:50:36Z2022-06-22T15:50:36Z2022-06-22https://hdl.handle.net/20.500.11818/6327El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia de la aplicación de las tecnologías de información y comunicación en la gestión de la cobranza coactiva en la superintendencia nacional de administración tributaria (SUNAT). Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el Explicativo y el nivel aplicado. La población estuvo conformada por los trabajadores de la superintendencia nacional de administración tributaria (SUNAT), que ascienden a 12,000 personas aproximadamente según (SUNAT 2021). La muestra estuvo conformada por 373 trabajadores, a los cuales se les aplicó un instrumento que constó de 26 preguntas, con alternativas de respuesta múltiples utilizando la escala de Likert. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de Spearman, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que la aplicación de las tecnologías de información y comunicación influyen significativamente en la gestión de la cobranza coactiva en la superintendencia nacional de administración tributaria (SUNAT).TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVTecnologíastecnologías de la información y comunicacióngestióngestión de cobranza coactivaadministración tributariaLa aplicación de las tecnologías de información y comunicación y su importancia en la gestión de la cobranza coactiva en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Gobierno y Gestión PúblicaMaestro en Gobierno y Gestión PúblicaORIGINALCaratula- Huamani Montero Gloria Gisella.pdfCaratula- Huamani Montero Gloria Gisella.pdfapplication/pdf55195https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/399449e5-e8a7-4e73-a122-8d2b4f89cf25/contentf856350f216d1a25bd71e7dfab403311MD51Tesis- Huamani Montero Gloria Gisella.pdfTesis- Huamani Montero Gloria Gisella.pdfapplication/pdf1991763https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a509ea07-86dd-4a01-a95e-e273c05a1003/content1dffc0cb9aa9c747a708935e559f310fMD52Autorización _Huamani Montero Gloria Gisella.pdfAutorización _Huamani Montero Gloria Gisella.pdfapplication/pdf284462https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8e6a063-1049-4609-b663-695c43e4cf9a/content79fd60126313c97f82f7227dc2c6467cMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2201537b-6c21-47cc-ad08-3ce300ccfed7/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3a9f1d5-4cd2-4be7-a8ac-444fb808f20c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTCaratula- Huamani Montero Gloria Gisella.pdf.txtCaratula- Huamani Montero Gloria Gisella.pdf.txtExtracted texttext/plain3223https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a73efdb-a784-4dd4-832e-c1512a9c7adc/content6a91f7a120d9d0d1f8e5c325d2a5b766MD56Tesis- Huamani Montero Gloria Gisella.pdf.txtTesis- Huamani Montero Gloria Gisella.pdf.txtExtracted texttext/plain174404https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f65636f0-af6d-46ea-80c3-1f151ae82852/content63acef119427fb3ae31886068c961182MD58Autorización _Huamani Montero Gloria Gisella.pdf.txtAutorización _Huamani Montero Gloria Gisella.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7798b767-ca90-4466-a48f-001643433bfd/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510THUMBNAILCaratula- Huamani Montero Gloria Gisella.pdf.jpgCaratula- Huamani Montero Gloria Gisella.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1539https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/397c27e1-5704-4346-9da4-f187f4fed156/content0c407939a081f181cd5aeed9964268a2MD57Tesis- Huamani Montero Gloria Gisella.pdf.jpgTesis- Huamani Montero Gloria Gisella.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1539https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d24f6db-76c9-48e9-a85a-a7b224697064/content0c407939a081f181cd5aeed9964268a2MD59Autorización _Huamani Montero Gloria Gisella.pdf.jpgAutorización _Huamani Montero Gloria Gisella.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1759https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67a18e4e-68fd-4605-a384-5e31e47a58b8/content8be2383edae92bb6e9fb4963c18485cbMD51120.500.11818/6327oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/63272022-06-23 03:01:42.937https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.945322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).