Cobranza coactiva por la Sunat y su efecto en las finanzas de las empresas comerciales del distrito de Independencia 2020

Descripción del Articulo

La cobranza coactiva consiste en un mecanismo que realiza la Administración Tributaria; el cual tiene como finalidad la recaudación de deudas por tributos que los contribuyentes no hayan efectuado en la fecha establecida. Además, es realizado por el ejecutor coactivo el cual aplica algunas medidas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Tasayco, Zayuri Enory, Rojas Toscano, Leslie Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobranza coactiva
Gestión financiera
Administración tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La cobranza coactiva consiste en un mecanismo que realiza la Administración Tributaria; el cual tiene como finalidad la recaudación de deudas por tributos que los contribuyentes no hayan efectuado en la fecha establecida. Además, es realizado por el ejecutor coactivo el cual aplica algunas medidas de cobro forzoso, siguiendo la normativa estipulada en el Código Tributario y el reglamento de la Sunat. Debido a ello, se planteó como objetivo determinar de qué manera la cobranza coactiva realizada por Sunat tiene efecto en las finanzas de las empresas comerciales del distrito de Independencia 2020, siendo la metodología utilizada de tipo básica con diseño no experimental, de nivel explicativa y enfoque cuantitativo. Además, la muestra estuvo compuesta por 150 empresas comerciales del distrito de Independencia, utilizando como instrumento un cuestionario. Así mismo, se obtuvo como resultado que el 67.33% de los contadores encuestados opina que la cobranza coactiva se realiza de manera regular y el 50.67% de la muestra indica que las finanzas en estas empresas fueron mejorando de forma progresiva y pudieron cubrir sus gastos y obligaciones tributarias, con respecto a los resultados inferenciales; se obtuvo un r = 0.359 con un nivel de significancia de 0.000 y un tamaño de efecto de 0.5991. Concluyendo que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, finalmente se afirma que existe una relación positiva baja débil entre la cobranza coactiva y las finanzas en las empresas comerciales del distrito de Independencia 2020, evidenciando un efecto significativo del 59.91% sobre las finanzas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).