Valoración de medios probatorios e interés superior del niño y adolescente en las sentencias de alimentos del distrito de Chaclacayo 2024

Descripción del Articulo

Para estudiar esta problemática, el presente trabajo se sustenta en las siguientes variables: la valoración de medios probatorios, el interés superior del niño y adolescente y sentencias de alimentos teniendo como objetivo determinar la relación que existe entre la valoración de medios probatorios e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Bonilla, Milton Edgardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración de medios probatorios
Interés superior del niño y adolescente
Sentencia de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UIGV_eb12285bf0f7bbd721ac62cb90c5eade
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9773
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.none.fl_str_mv Valoración de medios probatorios e interés superior del niño y adolescente en las sentencias de alimentos del distrito de Chaclacayo 2024
title Valoración de medios probatorios e interés superior del niño y adolescente en las sentencias de alimentos del distrito de Chaclacayo 2024
spellingShingle Valoración de medios probatorios e interés superior del niño y adolescente en las sentencias de alimentos del distrito de Chaclacayo 2024
Jiménez Bonilla, Milton Edgardo
Valoración de medios probatorios
Interés superior del niño y adolescente
Sentencia de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Valoración de medios probatorios e interés superior del niño y adolescente en las sentencias de alimentos del distrito de Chaclacayo 2024
title_full Valoración de medios probatorios e interés superior del niño y adolescente en las sentencias de alimentos del distrito de Chaclacayo 2024
title_fullStr Valoración de medios probatorios e interés superior del niño y adolescente en las sentencias de alimentos del distrito de Chaclacayo 2024
title_full_unstemmed Valoración de medios probatorios e interés superior del niño y adolescente en las sentencias de alimentos del distrito de Chaclacayo 2024
title_sort Valoración de medios probatorios e interés superior del niño y adolescente en las sentencias de alimentos del distrito de Chaclacayo 2024
author Jiménez Bonilla, Milton Edgardo
author_facet Jiménez Bonilla, Milton Edgardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdenas Mendoza, Juan Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Jiménez Bonilla, Milton Edgardo
dc.subject.none.fl_str_mv Valoración de medios probatorios
Interés superior del niño y adolescente
Sentencia de alimentos
topic Valoración de medios probatorios
Interés superior del niño y adolescente
Sentencia de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Para estudiar esta problemática, el presente trabajo se sustenta en las siguientes variables: la valoración de medios probatorios, el interés superior del niño y adolescente y sentencias de alimentos teniendo como objetivo determinar la relación que existe entre la valoración de medios probatorios e interés superior del niño y adolescente con las sentencias de alimentos en la población de Chaclacayo en el año 2024. En la metodología, la muestra estuvo constituida por 30 abogados activos y habilitados por el Colegio de Abogados, especialistas en derecho civil y/o familiar que realizaron procesos de alimentos en el Juzgado de Paz Letrado de Chaclacayo, a quienes se le aplicó la técnica de la encuesta, habiéndose trabajado con los indicadores, que facilitaron la elaboración del instrumento, el mismo que fue validado por expertos. El desarrollo del presente estuvo estructurado con fundamentos teóricos de diferentes autores que han respaldado las variables en referencia; así como el respaldo normativo, antecedentes nacionales e internacionales, aspectos metodológicos para el planteamiento de los problemas, objetivos, hipótesis y operacionalización de variables; siendo a su vez complementado con el método, entre otros. Se utilizó como instrumento un cuestionario de 20 preguntas con escala de Likert de 5 opciones de respuesta, donde el abogado participante manifestó su grado de desacuerdo o acuerdo. En los resultados de la estadística inferencial muestran que, tras aplicar la prueba estadística de R de Pearson, cuyo valor fue 0.0073, encontrando relación significativa entre la valoración de medios probatorios con las sentencias de alimentos. Por otro lado, se identificó un valor de 0.0042 tras aplicar la prueba estadística de R de Pearson, hallando una relación significativa. Finalmente se concluye que existe relación entre la valoración de medios probatorios e interés superior del niño y adolescente con las sentencias de alimentos en la población y además esta correlación es positiva moderada. Y que también existe relación entre el interés superior del niño y adolescente con las sentencias de alimentos en la población y además esta correlación es positiva moderada.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-08T14:24:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-08T14:24:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/9773
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/9773
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb41f402-9eba-425d-8c59-dfb1b15561bb/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ce5f0f4-1c40-4cbe-8d24-4eeb83bc770b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6f2133e-c9cc-4749-85e2-56d1ac103b16/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19859a07-0ab4-4231-8718-68cd8ddfbcb6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef5a8596-daf9-4916-b471-1b1088276a90/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71a2257b-9a3f-4367-a17a-0049cecd73d3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10f20941-2df2-4bdf-b5e1-1380caa7a241/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5db165e0-baf3-4276-8a55-07782ead69e4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e271f49-fa0c-44c5-9a34-7201643a8be8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a9d5f0a-f9c7-416f-9350-3acb9c829dd4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12e3863a-d684-4066-a6ab-f9c8d990523f/content
bitstream.checksum.fl_str_mv b51dc8c2343f4368a3ffe500e92a8380
bc31f9fa129e034b5c76f90b33b8269c
baf9d25f4c5a6840f1463d6192b7b317
3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
c8dc0d0b7e8b1403a464ab7c5eec408f
6b41e94ed67d561f5a705327c5de674c
57543ba9112581d1b387db63fb96351d
3dd3dce95eb58e74952f16ba73ba871b
47ef0bf42e65de47d74bf9b5ff559309
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1840902660996202496
spelling Cárdenas Mendoza, Juan JaimeJiménez Bonilla, Milton Edgardo2025-08-08T14:24:30Z2025-08-08T14:24:30Z2025-08-08https://hdl.handle.net/20.500.11818/9773Para estudiar esta problemática, el presente trabajo se sustenta en las siguientes variables: la valoración de medios probatorios, el interés superior del niño y adolescente y sentencias de alimentos teniendo como objetivo determinar la relación que existe entre la valoración de medios probatorios e interés superior del niño y adolescente con las sentencias de alimentos en la población de Chaclacayo en el año 2024. En la metodología, la muestra estuvo constituida por 30 abogados activos y habilitados por el Colegio de Abogados, especialistas en derecho civil y/o familiar que realizaron procesos de alimentos en el Juzgado de Paz Letrado de Chaclacayo, a quienes se le aplicó la técnica de la encuesta, habiéndose trabajado con los indicadores, que facilitaron la elaboración del instrumento, el mismo que fue validado por expertos. El desarrollo del presente estuvo estructurado con fundamentos teóricos de diferentes autores que han respaldado las variables en referencia; así como el respaldo normativo, antecedentes nacionales e internacionales, aspectos metodológicos para el planteamiento de los problemas, objetivos, hipótesis y operacionalización de variables; siendo a su vez complementado con el método, entre otros. Se utilizó como instrumento un cuestionario de 20 preguntas con escala de Likert de 5 opciones de respuesta, donde el abogado participante manifestó su grado de desacuerdo o acuerdo. En los resultados de la estadística inferencial muestran que, tras aplicar la prueba estadística de R de Pearson, cuyo valor fue 0.0073, encontrando relación significativa entre la valoración de medios probatorios con las sentencias de alimentos. Por otro lado, se identificó un valor de 0.0042 tras aplicar la prueba estadística de R de Pearson, hallando una relación significativa. Finalmente se concluye que existe relación entre la valoración de medios probatorios e interés superior del niño y adolescente con las sentencias de alimentos en la población y además esta correlación es positiva moderada. Y que también existe relación entre el interés superior del niño y adolescente con las sentencias de alimentos en la población y además esta correlación es positiva moderada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Valoración de medios probatoriosInterés superior del niño y adolescenteSentencia de alimentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Valoración de medios probatorios e interés superior del niño y adolescente en las sentencias de alimentos del distrito de Chaclacayo 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho Civil y ComercialMaestro en Derecho Civil y Comercialhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro42208743843687https://orcid.org/0000-0003-4635-903804222523ORIGINALAUTORIZACION REPOSITORIO JIMENEZ BONILLA MILTON EDGARDO.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO JIMENEZ BONILLA MILTON EDGARDO.pdfapplication/pdf407904https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb41f402-9eba-425d-8c59-dfb1b15561bb/contentb51dc8c2343f4368a3ffe500e92a8380MD51TURNITIN JIMENEZ BONILLA MILTON EDGARDO.pdfTURNITIN JIMENEZ BONILLA MILTON EDGARDO.pdfapplication/pdf1101032https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ce5f0f4-1c40-4cbe-8d24-4eeb83bc770b/contentbc31f9fa129e034b5c76f90b33b8269cMD52TESIS JIMENEZ BONILLA MILTON EDGARDO.pdfTESIS JIMENEZ BONILLA MILTON EDGARDO.pdfapplication/pdf2748862https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6f2133e-c9cc-4749-85e2-56d1ac103b16/contentbaf9d25f4c5a6840f1463d6192b7b317MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19859a07-0ab4-4231-8718-68cd8ddfbcb6/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef5a8596-daf9-4916-b471-1b1088276a90/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTAUTORIZACION REPOSITORIO JIMENEZ BONILLA MILTON EDGARDO.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO JIMENEZ BONILLA MILTON EDGARDO.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71a2257b-9a3f-4367-a17a-0049cecd73d3/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56TURNITIN JIMENEZ BONILLA MILTON EDGARDO.pdf.txtTURNITIN JIMENEZ BONILLA MILTON EDGARDO.pdf.txtExtracted texttext/plain101643https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10f20941-2df2-4bdf-b5e1-1380caa7a241/contentc8dc0d0b7e8b1403a464ab7c5eec408fMD58TESIS JIMENEZ BONILLA MILTON EDGARDO.pdf.txtTESIS JIMENEZ BONILLA MILTON EDGARDO.pdf.txtExtracted texttext/plain101740https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5db165e0-baf3-4276-8a55-07782ead69e4/content6b41e94ed67d561f5a705327c5de674cMD510THUMBNAILAUTORIZACION REPOSITORIO JIMENEZ BONILLA MILTON EDGARDO.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO JIMENEZ BONILLA MILTON EDGARDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33404https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e271f49-fa0c-44c5-9a34-7201643a8be8/content57543ba9112581d1b387db63fb96351dMD57TURNITIN JIMENEZ BONILLA MILTON EDGARDO.pdf.jpgTURNITIN JIMENEZ BONILLA MILTON EDGARDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37360https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a9d5f0a-f9c7-416f-9350-3acb9c829dd4/content3dd3dce95eb58e74952f16ba73ba871bMD59TESIS JIMENEZ BONILLA MILTON EDGARDO.pdf.jpgTESIS JIMENEZ BONILLA MILTON EDGARDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17894https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12e3863a-d684-4066-a6ab-f9c8d990523f/content47ef0bf42e65de47d74bf9b5ff559309MD51120.500.11818/9773oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/97732025-08-09 03:01:08.922http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).