Valoración de la Declaración Jurada de ingresos del demandado como medio probatorio suficiente en la fijación de alimentos y el Interés Superior del Niño, 5to Juzgado de Paz Letrado de San Juan de Lurigancho, Lima Este 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación en relación con la valoración de la Declaración Jurada de ingresos del demandado como medio probatorio suficiente en la fijación de alimentos y el Interés Superior del Niño, 5to Juzgado de Paz Letrado de San Juan de Lurigancho, Lima Este 2022, fue realizada con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anaya Reyna, Jackeline, Zamudio Aliaga, Stephanie Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Declaración jurada de ingresos
Medio probatorio suficiente
Interés Superior del Niño
Fijación de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación en relación con la valoración de la Declaración Jurada de ingresos del demandado como medio probatorio suficiente en la fijación de alimentos y el Interés Superior del Niño, 5to Juzgado de Paz Letrado de San Juan de Lurigancho, Lima Este 2022, fue realizada con un esquema socio jurídico, atendiendo a la importancia del tema para el desarrollo integral de los menores de edad. Para su elaboración se utilizaron entrevistas aplicadas a 05 Jueces de Paz Letrado de Lima Este, y se analizaron 20 expedientes judiciales, obteniendo resultados claros con relación a la valoración de la Declaración Jurada de ingresos del demandado, como medio probatorio suficiente por parte de los magistrados, para la fijación de la pensión alimentos para los hijos menores de edad, observando que en la mayoría de casos, los Jueces sí la consideran como un medio probatorio suficiente o de peso a la hora de emitir sentencia única, dando un monto máximo del 40% de los supuestos ingresos del demandado a favor del menor alimentista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).