Relación del bienestar psicológico, estrés académico y el estilo de vida de los estudiantes de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Descripción del Articulo
En el presente estudio analizó los componentes bienestar psicológico, el estrés académico y el estilo de vida. El objetivo general fue determinar la relación entre el bienestar psicológico, estrés académico y el estilo de vida de los estudiantes de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. El tipo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2379 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar psicológico Estrés académico Estilo de vida Subjetivo Estrategias de afrontamiento Psychological well-being Academic stress Lifestyle Subjective Coping strategies |
Sumario: | En el presente estudio analizó los componentes bienestar psicológico, el estrés académico y el estilo de vida. El objetivo general fue determinar la relación entre el bienestar psicológico, estrés académico y el estilo de vida de los estudiantes de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. El tipo de investigación fue descriptiva. El método y diseño fue no experimental, correlacional y transversal. La población constituida por 754 universitarios, la muestra 254 muestreo probabilístico. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables tuvieron validación de constructo y jueces expertos 6 evaluadores Doctores en Salud. La confiabilidad de los instrumentos se obtuvo con el coeficiente alfa de Cronbach >0.80, a 615 universitarios. La prueba estadística fue Rho de Spearman, el margen de error de 0.05 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).