Proyectos de innovación educativa y formación del docente
Descripción del Articulo
Este trabajo de suficiencia profesional pretende orientar proyectos de innovación educativa y formación docente como propuesta de mejora en el proceso de la enseñanza aprendizaje, y en ella se desarrolla la investigación a partir de modelos y proyectos desarrollados con anterioridad y como debe capa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1921 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovación Proyecto Aprendizaje Formación Docente Educativo Lectura Resultado |
Sumario: | Este trabajo de suficiencia profesional pretende orientar proyectos de innovación educativa y formación docente como propuesta de mejora en el proceso de la enseñanza aprendizaje, y en ella se desarrolla la investigación a partir de modelos y proyectos desarrollados con anterioridad y como debe capacitarse el docente. Los proyectos de innovación educativa están orientados a la transformación y mejora del proceso de aprendizaje, existen muchos organismos, gobiernos e instituciones como la UNESCO que dan énfasis a los proyectos educativos, con el fin de mejorar el aprendizaje a nivel mundial, regional y local, basado a estas experiencias podemos mencionar los pasos para desarrollar un proyecto educativo y para que el docente se pueda formar. Pero la preocupación del proceso la enseñanza y aprendizaje se remonta a la aparición del hombre, llegando a nuestros días a través de un proceso donde se sucedieron paradigmas, enfoques y culturas distintas, en nuestro país es necesario conocer la situación de la educación para que a partir de estos conocimientos emprendamos proyectos para el desarrollo educativo. El objetivo de este trabajo es desarrollar proyectos de innovación educativa para desarrollar la enseñanza y aprendizaje en todas las áreas teniendo que incentivar la lectura en los discentes como docentes. Por otro lado teniendo en cuenta una estructura establecida por la FONDED en el desarrollo de los proyectos de innovación educativa, para esto es primordial establecer datos del proyecto, descripción del proyecto, identificación del problema, justificación del proyecto, beneficiarios, la definición de los objetivos y los resultados, determinación de las actividades y las metas, del cronograma y de los responsables, presupuesto y cronograma de gasto del proyecto, evaluación y monitoreo del proyecto, sostenibilidad del proyecto y rendición de cuentas del proyecto finalizando con las conclusiones y sugerencias |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).