Desarrollo de un Plan de Marketing Estratégico para el posicionamiento de la marca “Karjam”, en el mercado peruano
Descripción del Articulo
El presente proyecto propone el diseño y la implementación de un plan de marketing estratégico para fortalecer el posicionamiento de Karjam, una marca peruana de moda femenina. La investigación se centró en analizar tanto el entorno externo como las condiciones internas de la empresa, permitiendo id...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9793 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | posicionamiento de marca marketing digital moda femenina estrategia comercial comportamiento del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El presente proyecto propone el diseño y la implementación de un plan de marketing estratégico para fortalecer el posicionamiento de Karjam, una marca peruana de moda femenina. La investigación se centró en analizar tanto el entorno externo como las condiciones internas de la empresa, permitiendo identificar oportunidades de crecimiento en el mercado físico y digital. Se elaboraron estrategias orientadas a redefinir la identidad visual, mejorar la presencia online, optimizar los canales de distribución y conectar emocionalmente con el público objetivo a través de contenidos relevantes. El plan se estructuró en fases progresivas, desde el diagnóstico hasta la evaluación de resultados, aplicándose en un periodo de tres meses como etapa piloto. La marca implementó acciones como la segmentación de clientes, la creación de perfiles de buyer persona, el rediseño del feed de redes sociales, el uso de campañas promocionales, y la introducción de herramientas digitales para la venta y atención al cliente. Los resultados evidenciaron un incremento en la interacción digital, reconocimiento de marca y retroalimentación positiva por parte del público. Finalmente, se propone dar continuidad al plan mediante mejoras constantes que respondan a la evolución del mercado y las preferencias del consumidor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).