La falta del contradictorio previo en el proceso cautelar y el derecho a la defensa
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo fundamentar de qué manera la falta del contradictorio previo en un proceso cautelar vulneraría el derecho a la defensa; ya que nuestra Constitución Política del Perú estipula el derecho a la defensa dentro de uno de sus artículos y nos indica...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7931 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7931 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | contradictorio previo proceso cautelar inaudita altera parte medidas cautelares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo fundamentar de qué manera la falta del contradictorio previo en un proceso cautelar vulneraría el derecho a la defensa; ya que nuestra Constitución Política del Perú estipula el derecho a la defensa dentro de uno de sus artículos y nos indican que ninguna persona en ningún estado del proceso debe ser privado del derecho a defenderse. Por lo tanto, la adaptación que se rige por “inaudita altera parte” dentro de la tramite que rige en el Código Procesal Civil no concuerda con lo que señala la Constitución. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).