El Sistema de Información Pharmacy (S.I.P.) en la optimización de la gestión de residuos químicos para los laboratorios de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Descripción del Articulo

Para desarrollar e incorporar el sistema se siguieron los siguientes pasos: Se realizó una revisión bibliográfica que sirvió para la elaboración de la Rubrica, el Manual de Gestión de Residuos Químicos y del Kardex para las sustancias químicas; Se utilizó el inventario del Ciclo Académico 2011 – I y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Caceda, Hector Alexander
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información pharmacy
Gestión de residuos
Sustancias químicas
Residuos químicos
Descripción
Sumario:Para desarrollar e incorporar el sistema se siguieron los siguientes pasos: Se realizó una revisión bibliográfica que sirvió para la elaboración de la Rubrica, el Manual de Gestión de Residuos Químicos y del Kardex para las sustancias químicas; Se utilizó el inventario del Ciclo Académico 2011 – I y 2012-I realizado en los Laboratorios de la Facultad para saber con qué sustancia química se cuenta. Durante los meses de enero a julio los asistentes de Laboratorio en su trabajo diario utilizaron el Manual de Gestión de Residuos Químicos y el Kardex y los Docentes de las Sesiones prácticas de Laboratorio utilizaron la Rúbrica. Con la información obtenida del estudio Descriptivo – Explicativo - Correlacional, se comparó por ciclo académico con la información de las hojas de solicitud de materiales y reactivos que fueron prescritas en el año 2011, reportándose diferencias porcentuales estadísticamente significativas. Con los resultados obtenidos se concluyó que la aplicación del “Sistema de Información Pharmacy” permitió disminuir la cantidad de residuos químicos, se realiza un adecuado tratamiento de los mismos y se disminuye el consumo de las Sustancias Químicas para los Laboratorios de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica de la UIGV
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).