Exportación Completada — 

Los ingresos municipales y su incidencia en el presupuesto público de la municipalidad provincial de Huancavelica

Descripción del Articulo

Los ingresos municipales son las aportaciones que se hacen de tipo económico y además de carácter público que reciben los diferentes municipios, con el fin que realicen implementación y aplicación de políticas de desarrollo dentro de su jurisdicción política. Asimismo los ingresos son importantes, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izarra Pariona, Genaro Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingresos municipales
Presupuesto municipal
Impuestos municipales
Incide
Canon sobre canon
Presupuesto participativo
Contribuciones
Tasas y arbitrios
Descripción
Sumario:Los ingresos municipales son las aportaciones que se hacen de tipo económico y además de carácter público que reciben los diferentes municipios, con el fin que realicen implementación y aplicación de políticas de desarrollo dentro de su jurisdicción política. Asimismo los ingresos son importantes, dado que el presupuesto que tendrán los municipios ayudará con el logro de resultados favorables para la población, con la prestación de servicios con eficiencia y eficacia por parte de las entidades públicas, además los gastos que se realicen serán para una mejor calidad de vida de la comunidad. Además, en la investigación se hizo uso de factores muy importantes, como la utilización de la metodología de la investigación científica, el empleo de conceptualizaciones, definiciones y otros, en cuanto al marco teórico y el trabajo de campo; con respecto a la parte metodológica, fundamentalmente se empleó la investigación científica, el mismo que sirvió para desarrollar todos los aspectos importantes de la tesis, desde el planteamiento del problema hasta la contrastación de la hipótesis. Finalmente, los objetivos planteados en la tesis han sido alcanzados a plenitud, como también los datos encontrados en la investigación facilitaron el logro de los mismos. Asimismo merece destacar que para el desarrollo de la investigación, el esquema planteado en cada uno de los capítulos, hizo didáctica la presentación de la investigación, como también se comprendiera a cabalidad los alcances de esta investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).