Síndrome de burnout y las relaciones familiares en el personal del núcleo de salud de Paucarbamba – Huancavelica, periodo 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación entre el síndrome de Burnout y las relaciones familiares en el personal del núcleo de salud de Paucarbamba – Huancavelica, periodo 2019. El estudio fue de tipo básica simple porque recoge información de la realidad para generalizar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5985 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5985 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de Burnout relaciones familiares personal de salud estrés familia |
| id |
UIGV_db664849d1795776746662135725ef49 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5985 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de burnout y las relaciones familiares en el personal del núcleo de salud de Paucarbamba – Huancavelica, periodo 2019 |
| title |
Síndrome de burnout y las relaciones familiares en el personal del núcleo de salud de Paucarbamba – Huancavelica, periodo 2019 |
| spellingShingle |
Síndrome de burnout y las relaciones familiares en el personal del núcleo de salud de Paucarbamba – Huancavelica, periodo 2019 Ravichagua Marín, Karina Milagros Síndrome de Burnout relaciones familiares personal de salud estrés familia |
| title_short |
Síndrome de burnout y las relaciones familiares en el personal del núcleo de salud de Paucarbamba – Huancavelica, periodo 2019 |
| title_full |
Síndrome de burnout y las relaciones familiares en el personal del núcleo de salud de Paucarbamba – Huancavelica, periodo 2019 |
| title_fullStr |
Síndrome de burnout y las relaciones familiares en el personal del núcleo de salud de Paucarbamba – Huancavelica, periodo 2019 |
| title_full_unstemmed |
Síndrome de burnout y las relaciones familiares en el personal del núcleo de salud de Paucarbamba – Huancavelica, periodo 2019 |
| title_sort |
Síndrome de burnout y las relaciones familiares en el personal del núcleo de salud de Paucarbamba – Huancavelica, periodo 2019 |
| author |
Ravichagua Marín, Karina Milagros |
| author_facet |
Ravichagua Marín, Karina Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Espinoza, Anabel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ravichagua Marín, Karina Milagros |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout relaciones familiares personal de salud estrés familia |
| topic |
Síndrome de Burnout relaciones familiares personal de salud estrés familia |
| description |
La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación entre el síndrome de Burnout y las relaciones familiares en el personal del núcleo de salud de Paucarbamba – Huancavelica, periodo 2019. El estudio fue de tipo básica simple porque recoge información de la realidad para generalizar los resultados, el diseño deinvestigación es descriptivo correlacional y según el enfoque del manejo de los datos es cuantitativo. La población de estudio lo conforman 71 colaboradores del núcleo de salud de Paucarbamba, del departamento de Huancavelica. La muestra es no probabilística y de tipocensal, dado que asume a la totalidad de la población por representar una cantidad finita y manejable para los fines de esta investigación. La técnica de recolección de la información empleada es la encuesta y los instrumentos utilizados fueron el Maslach Burnout Inventory(MBI) y la Escala de Evaluación de las Relaciones Intrafamiliares (E.R.I.). La conclusión a la que se llegó mediante el contraste de hipótesis fue que. Existe relación significativa entre el síndrome de Burnout y las relaciones familiares del personal del núcleo de salud de Paucarbamba – Huancavelica, con una rho=-0,725 que indica una correlación buena y un valor de p=0.000. Determinándose que, a mayor nivel de síndrome de Burnout, menor nivel de relaciones familiares. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-02T06:16:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-02T06:16:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-02 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5985 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5985 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1cda81b-a594-4500-92a8-593b75d9f3fc/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11a5e068-3750-4cc6-9294-a5e9c3c3eace/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56ac6cb4-cdb5-4e76-9bf1-90f8437e2ebc/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e46f4f2-dcc5-40b2-b10b-9afa5e7b2041/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7ceefb1-bb88-4e48-a9ac-5cd916d539a4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/730b436f-3c7f-4e92-b6ba-a6710f120e80/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abe96c74-7eab-41b3-9548-f1897934dd7a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a787467d-9298-4d3f-bf28-5831e7575d5e/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a22a839b324aaa9c51195a74740da4f3 da45f492fcba078ac0988807648984cf 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6021028090887804ac290e500d0704b2 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 a742e14148af45c34a08c9cd93936bf2 000fcfbb3e42b087d551100ee713a86c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829152918274048 |
| spelling |
Rojas Espinoza, AnabelRavichagua Marín, Karina Milagros2022-03-02T06:16:31Z2022-03-02T06:16:31Z2022-03-02https://hdl.handle.net/20.500.11818/5985La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación entre el síndrome de Burnout y las relaciones familiares en el personal del núcleo de salud de Paucarbamba – Huancavelica, periodo 2019. El estudio fue de tipo básica simple porque recoge información de la realidad para generalizar los resultados, el diseño deinvestigación es descriptivo correlacional y según el enfoque del manejo de los datos es cuantitativo. La población de estudio lo conforman 71 colaboradores del núcleo de salud de Paucarbamba, del departamento de Huancavelica. La muestra es no probabilística y de tipocensal, dado que asume a la totalidad de la población por representar una cantidad finita y manejable para los fines de esta investigación. La técnica de recolección de la información empleada es la encuesta y los instrumentos utilizados fueron el Maslach Burnout Inventory(MBI) y la Escala de Evaluación de las Relaciones Intrafamiliares (E.R.I.). La conclusión a la que se llegó mediante el contraste de hipótesis fue que. Existe relación significativa entre el síndrome de Burnout y las relaciones familiares del personal del núcleo de salud de Paucarbamba – Huancavelica, con una rho=-0,725 que indica una correlación buena y un valor de p=0.000. Determinándose que, a mayor nivel de síndrome de Burnout, menor nivel de relaciones familiares.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSíndrome de Burnoutrelaciones familiarespersonal de saludestrésfamiliaSíndrome de burnout y las relaciones familiares en el personal del núcleo de salud de Paucarbamba – Huancavelica, periodo 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialLicenciado en Trabajo SocialORIGINALTESIS_RAVICHAGUA MARÍN.pdfTESIS_RAVICHAGUA MARÍN.pdfapplication/pdf1655625https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1cda81b-a594-4500-92a8-593b75d9f3fc/contenta22a839b324aaa9c51195a74740da4f3MD51AUTORIZA_RAVICHAGUA MARÍN.pdfAUTORIZA_RAVICHAGUA MARÍN.pdfapplication/pdf64030https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11a5e068-3750-4cc6-9294-a5e9c3c3eace/contentda45f492fcba078ac0988807648984cfMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56ac6cb4-cdb5-4e76-9bf1-90f8437e2ebc/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e46f4f2-dcc5-40b2-b10b-9afa5e7b2041/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_RAVICHAGUA MARÍN.pdf.txtTESIS_RAVICHAGUA MARÍN.pdf.txtExtracted texttext/plain128124https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7ceefb1-bb88-4e48-a9ac-5cd916d539a4/content6021028090887804ac290e500d0704b2MD55AUTORIZA_RAVICHAGUA MARÍN.pdf.txtAUTORIZA_RAVICHAGUA MARÍN.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/730b436f-3c7f-4e92-b6ba-a6710f120e80/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_RAVICHAGUA MARÍN.pdf.jpgTESIS_RAVICHAGUA MARÍN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1373https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abe96c74-7eab-41b3-9548-f1897934dd7a/contenta742e14148af45c34a08c9cd93936bf2MD56AUTORIZA_RAVICHAGUA MARÍN.pdf.jpgAUTORIZA_RAVICHAGUA MARÍN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1214https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a787467d-9298-4d3f-bf28-5831e7575d5e/content000fcfbb3e42b087d551100ee713a86cMD5820.500.11818/5985oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/59852023-09-19 15:58:11.695https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).