Síndrome de burnout y las relaciones familiares en el personal del núcleo de salud de Paucarbamba – Huancavelica, periodo 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación entre el síndrome de Burnout y las relaciones familiares en el personal del núcleo de salud de Paucarbamba – Huancavelica, periodo 2019. El estudio fue de tipo básica simple porque recoge información de la realidad para generalizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ravichagua Marín, Karina Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
relaciones familiares
personal de salud
estrés
familia
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación entre el síndrome de Burnout y las relaciones familiares en el personal del núcleo de salud de Paucarbamba – Huancavelica, periodo 2019. El estudio fue de tipo básica simple porque recoge información de la realidad para generalizar los resultados, el diseño deinvestigación es descriptivo correlacional y según el enfoque del manejo de los datos es cuantitativo. La población de estudio lo conforman 71 colaboradores del núcleo de salud de Paucarbamba, del departamento de Huancavelica. La muestra es no probabilística y de tipocensal, dado que asume a la totalidad de la población por representar una cantidad finita y manejable para los fines de esta investigación. La técnica de recolección de la información empleada es la encuesta y los instrumentos utilizados fueron el Maslach Burnout Inventory(MBI) y la Escala de Evaluación de las Relaciones Intrafamiliares (E.R.I.). La conclusión a la que se llegó mediante el contraste de hipótesis fue que. Existe relación significativa entre el síndrome de Burnout y las relaciones familiares del personal del núcleo de salud de Paucarbamba – Huancavelica, con una rho=-0,725 que indica una correlación buena y un valor de p=0.000. Determinándose que, a mayor nivel de síndrome de Burnout, menor nivel de relaciones familiares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).