Bienestar psicológico y calidad de vida en el personal del departamento de enfermería del Centro de salud Ermitaño Alto 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad determinar Bienestar psicológico y calidad de vida en el personal del departamento de enfermería del centro de salud ermitaño alto 2023. Para lograr dicha finalidad se utilizó el diseño tipo cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, nivel des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7865 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7865 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienestar psicológico Calidad de vida Bienestar material https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad determinar Bienestar psicológico y calidad de vida en el personal del departamento de enfermería del centro de salud ermitaño alto 2023. Para lograr dicha finalidad se utilizó el diseño tipo cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, nivel descriptivo- relacional. Utilizando la técnica de recolección de datos como: la encuesta, siendo el instrumento de investigación el cuestionario, la muestra se basó en 45 trabajadores, utilizando el cuestionario de bienestar psicológico y la aplicación de la prueba Rho de Spearman. Como resultado tenemos un alto nivel de bienestar psicológico 71,1%, en la dimensión 88.9%. en material nivel alto es de 91.1%, en laboral es de 53-3% nivel alto, en pareja nivel medio en 64.4%, asimismo cabe resaltar que el 53.3% presenta nivel alto en calidad de vida y el 46.7% nivel medio. En la dimensión hogar y bienestar económico nivel alto en 60%, en amigos vecindarios y comunidad nivel alto en 44.4%, en vida familiar y familia extensa el nivel alto en 64.4%, en educación y ocio el nivel alto es 57.8% en medios de comunicación el nivel medio en 71.1%, en religión el nivel alto es de 57.8% y en salud el nivel alto en 60%. Según la correlación de Spearman fue 0.739, entre el bienestar psicológico y calidad de vida, además de ser significativo= (p=0.000). Igualmente, existe relación alta positiva, entre calidad de vida y la de bienestar subjetivo (rs = 0,746) existe correlación positiva, moderada (rs = 0,5444) y significativa, con bienestar laboral (rs = 0,491) y finalmente existe relación positiva moderada (rs= 0,455) entre el Bienestar psicológico y calidad de vida en el personal del departamento de enfermería del centro de salud ermitaño alto 2023; Concluimos que existe relación positiva alta y significativa entre bienestar psicológico y calidad de vida en personal del departamento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).