Tratado de Libre Comercio Perú- Estados Unidos y su relación con el comercio exterior del Perú período 2011-2015.

Descripción del Articulo

El estudio titulado: Tratado Libre Comercio Perú- EE.UU y su relación con el comercio exterior del Perú periodo 2011-2015, tuvo como objetivo general: Determinar cómo éste Tratado influyó en el nivel de exportación e importación de productos y servicios con dicho país. Para lograr éste objetivo reco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Torre Castro, Emma Felicitas, Santa Cruz Mendoza, Zara Aliz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/3115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratado de Libre Comercio
Comercio exterior
Exportación
Importación
Balanza Comercial
id UIGV_d6508c01b2c4207106bad9d4f79e9aa1
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3115
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tratado de Libre Comercio Perú- Estados Unidos y su relación con el comercio exterior del Perú período 2011-2015.
title Tratado de Libre Comercio Perú- Estados Unidos y su relación con el comercio exterior del Perú período 2011-2015.
spellingShingle Tratado de Libre Comercio Perú- Estados Unidos y su relación con el comercio exterior del Perú período 2011-2015.
De La Torre Castro, Emma Felicitas
Tratado de Libre Comercio
Comercio exterior
Exportación
Importación
Balanza Comercial
title_short Tratado de Libre Comercio Perú- Estados Unidos y su relación con el comercio exterior del Perú período 2011-2015.
title_full Tratado de Libre Comercio Perú- Estados Unidos y su relación con el comercio exterior del Perú período 2011-2015.
title_fullStr Tratado de Libre Comercio Perú- Estados Unidos y su relación con el comercio exterior del Perú período 2011-2015.
title_full_unstemmed Tratado de Libre Comercio Perú- Estados Unidos y su relación con el comercio exterior del Perú período 2011-2015.
title_sort Tratado de Libre Comercio Perú- Estados Unidos y su relación con el comercio exterior del Perú período 2011-2015.
author De La Torre Castro, Emma Felicitas
author_facet De La Torre Castro, Emma Felicitas
Santa Cruz Mendoza, Zara Aliz
author_role author
author2 Santa Cruz Mendoza, Zara Aliz
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Torre Castro, Emma Felicitas
Santa Cruz Mendoza, Zara Aliz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tratado de Libre Comercio
Comercio exterior
Exportación
Importación
Balanza Comercial
topic Tratado de Libre Comercio
Comercio exterior
Exportación
Importación
Balanza Comercial
description El estudio titulado: Tratado Libre Comercio Perú- EE.UU y su relación con el comercio exterior del Perú periodo 2011-2015, tuvo como objetivo general: Determinar cómo éste Tratado influyó en el nivel de exportación e importación de productos y servicios con dicho país. Para lograr éste objetivo recopilamos información estadísticas de diferentes instituciones, ya que se trata de una investigación aplicada en base a dicha información se analizó la evolución del comercio exterior del país (importación –exportación), con una examinación práctica de modelo representativo, de esbozo no experimental transversal. Estando nuestra población conformada por el análisis de información estadística. Nuestros resultados comprobaron y ratificaron las hipótesis planteadas en el sentido que la ratificación del Convenio comercial del Perú con los Estados Unidos ha influido positiva y significativamente en nuestro comercio exterior, tanto a nivel de exportación, importación, así como Balanza Comercial durante el periodo 2011- 2015. Tal hecho se desprende de la Tablas donde se aprecia que de 6,025 millones US $ FOB de 2011 se incrementó a 6,091 millones en el 2014, siendo el pico máximo el 2013 con 7,772 millones. Lo cual igualmente acontece con nuestras exportaciones tradicionales, no tradicionales y generales. Apreciándose una caída significativa en el 2015. Siendo los productos exportables principales el café, espárragos, uvas, aceite crudo, entre otros. En cuando a las importaciones efectuadas, todos los años se han ido incrementando; manteniéndose Estados Unidos como nuestro principal socio comercial.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-23T16:02:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-23T16:02:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/3115
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/3115
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/786db1e0-1cab-413f-b761-fddc227aac19/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/face72f4-bc0c-49e3-85c6-ce3ad7dfd51a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eee4e8eb-b381-4d4b-a6d5-5becd5785ed4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/116e690c-d11e-47f0-89fe-074076579211/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfbab9bc-89d9-481a-8456-ad7733de6f23/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb904908-0d73-4ef1-aa29-1d20f2fe4e3b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d76cbf71-f07e-4852-91bd-31f43774f721/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c5f3daa-6a2d-4487-8930-d2e3848bcb30/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76acd7e3-072d-4bc3-8762-424b24d5e9ee/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62d9396e-73cc-42ee-9900-a7fb4dcb769c/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 915e97cceea818cdd78f03bcde84c967
98c29996769d06757c29f4e9c0582499
e50f15af76d8e5ea2713eff18dbdfca1
120cdc237f233c6cc474651083c53334
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
8155b08adea10e59d09cb4806a1cf804
6bd22222c19277ef19b0d4c8620f6b03
7cf2851cc1d99a161a94b29e68125d08
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829063359397888
spelling De La Torre Castro, Emma FelicitasSanta Cruz Mendoza, Zara Aliz2018-10-23T16:02:22Z2018-10-23T16:02:22Z2018-08-28https://hdl.handle.net/20.500.11818/3115El estudio titulado: Tratado Libre Comercio Perú- EE.UU y su relación con el comercio exterior del Perú periodo 2011-2015, tuvo como objetivo general: Determinar cómo éste Tratado influyó en el nivel de exportación e importación de productos y servicios con dicho país. Para lograr éste objetivo recopilamos información estadísticas de diferentes instituciones, ya que se trata de una investigación aplicada en base a dicha información se analizó la evolución del comercio exterior del país (importación –exportación), con una examinación práctica de modelo representativo, de esbozo no experimental transversal. Estando nuestra población conformada por el análisis de información estadística. Nuestros resultados comprobaron y ratificaron las hipótesis planteadas en el sentido que la ratificación del Convenio comercial del Perú con los Estados Unidos ha influido positiva y significativamente en nuestro comercio exterior, tanto a nivel de exportación, importación, así como Balanza Comercial durante el periodo 2011- 2015. Tal hecho se desprende de la Tablas donde se aprecia que de 6,025 millones US $ FOB de 2011 se incrementó a 6,091 millones en el 2014, siendo el pico máximo el 2013 con 7,772 millones. Lo cual igualmente acontece con nuestras exportaciones tradicionales, no tradicionales y generales. Apreciándose una caída significativa en el 2015. Siendo los productos exportables principales el café, espárragos, uvas, aceite crudo, entre otros. En cuando a las importaciones efectuadas, todos los años se han ido incrementando; manteniéndose Estados Unidos como nuestro principal socio comercial.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVTratado de Libre ComercioComercio exteriorExportaciónImportaciónBalanza ComercialTratado de Libre Comercio Perú- Estados Unidos y su relación con el comercio exterior del Perú período 2011-2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias EconómicasTítulo profesionalEconomíaEconomistaORIGINALTESIS ZARA FINAL 03-09-18.pdfTESIS ZARA FINAL 03-09-18.pdfapplication/pdf1056300https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/786db1e0-1cab-413f-b761-fddc227aac19/content915e97cceea818cdd78f03bcde84c967MD51SANTA CRUZ MENDOZA ZARA ALIZ (DECLARACION JURADA).pdfSANTA CRUZ MENDOZA ZARA ALIZ (DECLARACION JURADA).pdfapplication/pdf519163https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/face72f4-bc0c-49e3-85c6-ce3ad7dfd51a/content98c29996769d06757c29f4e9c0582499MD52DE LA TORRE CASTRO EMMA F. (DECLARACION JURADA).pdfDE LA TORRE CASTRO EMMA F. (DECLARACION JURADA).pdfapplication/pdf512901https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eee4e8eb-b381-4d4b-a6d5-5becd5785ed4/contente50f15af76d8e5ea2713eff18dbdfca1MD53TEXTTESIS ZARA FINAL 03-09-18.pdf.txtTESIS ZARA FINAL 03-09-18.pdf.txtExtracted texttext/plain101938https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/116e690c-d11e-47f0-89fe-074076579211/content120cdc237f233c6cc474651083c53334MD511SANTA CRUZ MENDOZA ZARA ALIZ (DECLARACION JURADA).pdf.txtSANTA CRUZ MENDOZA ZARA ALIZ (DECLARACION JURADA).pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfbab9bc-89d9-481a-8456-ad7733de6f23/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD513DE LA TORRE CASTRO EMMA F. (DECLARACION JURADA).pdf.txtDE LA TORRE CASTRO EMMA F. (DECLARACION JURADA).pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb904908-0d73-4ef1-aa29-1d20f2fe4e3b/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILTESIS ZARA FINAL 03-09-18.pdf.jpgTESIS ZARA FINAL 03-09-18.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18500https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d76cbf71-f07e-4852-91bd-31f43774f721/content8155b08adea10e59d09cb4806a1cf804MD512SANTA CRUZ MENDOZA ZARA ALIZ (DECLARACION JURADA).pdf.jpgSANTA CRUZ MENDOZA ZARA ALIZ (DECLARACION JURADA).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21619https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c5f3daa-6a2d-4487-8930-d2e3848bcb30/content6bd22222c19277ef19b0d4c8620f6b03MD514DE LA TORRE CASTRO EMMA F. (DECLARACION JURADA).pdf.jpgDE LA TORRE CASTRO EMMA F. (DECLARACION JURADA).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21361https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76acd7e3-072d-4bc3-8762-424b24d5e9ee/content7cf2851cc1d99a161a94b29e68125d08MD516LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62d9396e-73cc-42ee-9900-a7fb4dcb769c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.11818/3115oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/31152024-10-01 02:55:57.409open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).