Violencia contra la mujer
Descripción del Articulo
La violencia contra las mujeres es una de las violaciones de derechos humanos más comunes en el mundo. Si bien la ley ha avanzado en la protección de las víctimas, en países como Perú la violencia contra las mujeres aún afecta a miles de mujeres cada año. Ley núm. La Ley 30364, aprobada en 2015, es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9029 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9029 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia de género Feminicidio Estereotipos de género Ley N° 30364 Empoderamiento de la mujer. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La violencia contra las mujeres es una de las violaciones de derechos humanos más comunes en el mundo. Si bien la ley ha avanzado en la protección de las víctimas, en países como Perú la violencia contra las mujeres aún afecta a miles de mujeres cada año. Ley núm. La Ley 30364, aprobada en 2015, es la respuesta del Estado peruano para prevenir, sancionar y eliminar este tipo de violencia, especialmente en el contexto familiar. Sin embargo, existen desafíos importantes en la implementación de estas políticas, como la falta de herramientas y organizaciones suficientes para monitorear la implementación y la falta de conciencia pública sobre este problema. feminicidio, como suele suceder. Además, se analizará el papel del Ministerio y otras instituciones en la protección de las víctimas, la investigación de los delitos y la sanción de los delincuentes. Finalmente, las estrategias para mejorar la efectividad de las políticas públicas, incluidas las medidas preventivas, el apoyo doméstico y el aumento del empoderamiento de las mujeres, se presentan como una herramienta importante para eliminar la violencia contra las mujeres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).