Problemática de la Violencia contra la Mujer y la importancia de las Políticas Públicas en Villa el Salvador, 2021.
Descripción del Articulo
La violencia contra la mujer ha sido denominada como una alarmante tendencia que ha estado afectando el régimen de derechos humanos. Por ello, en el ámbito nacional se ha establecido una determinada ley Integral con el fin de otorgar tutela a las mujeres, es decir para que tengan conocimiento que cu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3730 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3730 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia de género Centros emergencia mujer Ley N.° 30364 Políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La violencia contra la mujer ha sido denominada como una alarmante tendencia que ha estado afectando el régimen de derechos humanos. Por ello, en el ámbito nacional se ha establecido una determinada ley Integral con el fin de otorgar tutela a las mujeres, es decir para que tengan conocimiento que cuentan con protección por parte del Estado en cualquier caso de violencia. Dicha ley es nada menos que, la Ley N.° 30364, cuyos roles están enfocados en prevenir y proteger cualquier situación de violencia. El estudio ha sido básico, pues este es un tipo de estudio que representa el fortalecimiento de los aspectos teóricos. En tanto que, el enfoque empleado fue cuantitativo, de ahí que, el problema requirió ser analizado estadísticamente, implicando la elaboración de un cuestionario. En base a ello, la fiabilidad de dicho instrumento fue de 0,930 afianzado que el procedimiento establecido para la medición del problema es altamente confiable. En conclusión, en busca de abordar y resolver los problemas que acontece la violencia contra la mujer, ello implica la toma de políticas públicas, debiendo el burgomaestre de Villa El Salvador fomentar tales medidas, por ser instrumentos importantes para confrontar la ola de violencia, debiendo el gobierno local promover estas medidas, pues con ello será viable establecer un “Plan de acción conjunto”, para dar batalla y buscar prevenir y reprimir las acciones violentas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).