Esquemas maladaptativos tempranos en estudiantes de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, periodo 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel de esquemas maladaptativos tempranos que presentan los estudiantes de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, durante el periodo 2019. El estudio corresponde a una investigación de nivel bá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esquemas maladaptativos tempranos, estudiantes universitarios, adolescentes, jóvenes, obstetricia |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel de esquemas maladaptativos tempranos que presentan los estudiantes de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, durante el periodo 2019. El estudio corresponde a una investigación de nivel básico, tipo descriptivo y con un enfoque cuantitativo por la naturaleza de la recopilación de los datos. El diseño de la investigación es no experimental, de corte transversal. El universo de la población se conforma por 180 estudiantes del primer, tercer, quinto, sétimo y noveno ciclo de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. La muestra es censal, pues se toma en cuenta a la totalidad de la población. La técnica empleada para la recolección de la información fue la encuesta y el instrumento utilizado fue Cuestionario de Esquemas de Young – Forma Corta (Schema Questionnaire Short Form, 1998) (YSQ-SF). Se establece como conclusión que los estudiantes universitarios de la Escuela Profesional de Obstetricia de la UNJBG, responde preponderadamente al nivel moderado en un 78% y en al nivel alto en un 1% de esquemas maladaptativos tempranos, además del hallazgo de todas las dimensiones de dichos esquemas con predominancia de la dimensión sobrevigilancia e inhibición con 89% y la dimensión tendencia hacia el otro con 82%. Estableciendo que los alumnos tienen dificultades para poder desenvolverse adaptativamente no sólo en el área académica si no en las demás áreas importantes de su vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).