Esquemas maladaptativos tempranos en estudiantes de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, periodo 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel de esquemas maladaptativos tempranos que presentan los estudiantes de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, durante el periodo 2019. El estudio corresponde a una investigación de nivel bá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esquemas maladaptativos tempranos, estudiantes universitarios, adolescentes, jóvenes, obstetricia |
id |
UIGV_d41d1cbd4f9cc698f74e7966e56ed363 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5009 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Esquemas maladaptativos tempranos en estudiantes de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, periodo 2019 |
title |
Esquemas maladaptativos tempranos en estudiantes de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, periodo 2019 |
spellingShingle |
Esquemas maladaptativos tempranos en estudiantes de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, periodo 2019 Sulca Vivanco, Elías Martin Esquemas maladaptativos tempranos, estudiantes universitarios, adolescentes, jóvenes, obstetricia |
title_short |
Esquemas maladaptativos tempranos en estudiantes de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, periodo 2019 |
title_full |
Esquemas maladaptativos tempranos en estudiantes de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, periodo 2019 |
title_fullStr |
Esquemas maladaptativos tempranos en estudiantes de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, periodo 2019 |
title_full_unstemmed |
Esquemas maladaptativos tempranos en estudiantes de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, periodo 2019 |
title_sort |
Esquemas maladaptativos tempranos en estudiantes de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, periodo 2019 |
author |
Sulca Vivanco, Elías Martin |
author_facet |
Sulca Vivanco, Elías Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sulca Vivanco, Elías Martin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Esquemas maladaptativos tempranos, estudiantes universitarios, adolescentes, jóvenes, obstetricia |
topic |
Esquemas maladaptativos tempranos, estudiantes universitarios, adolescentes, jóvenes, obstetricia |
description |
La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel de esquemas maladaptativos tempranos que presentan los estudiantes de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, durante el periodo 2019. El estudio corresponde a una investigación de nivel básico, tipo descriptivo y con un enfoque cuantitativo por la naturaleza de la recopilación de los datos. El diseño de la investigación es no experimental, de corte transversal. El universo de la población se conforma por 180 estudiantes del primer, tercer, quinto, sétimo y noveno ciclo de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. La muestra es censal, pues se toma en cuenta a la totalidad de la población. La técnica empleada para la recolección de la información fue la encuesta y el instrumento utilizado fue Cuestionario de Esquemas de Young – Forma Corta (Schema Questionnaire Short Form, 1998) (YSQ-SF). Se establece como conclusión que los estudiantes universitarios de la Escuela Profesional de Obstetricia de la UNJBG, responde preponderadamente al nivel moderado en un 78% y en al nivel alto en un 1% de esquemas maladaptativos tempranos, además del hallazgo de todas las dimensiones de dichos esquemas con predominancia de la dimensión sobrevigilancia e inhibición con 89% y la dimensión tendencia hacia el otro con 82%. Estableciendo que los alumnos tienen dificultades para poder desenvolverse adaptativamente no sólo en el área académica si no en las demás áreas importantes de su vida. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-20T18:15:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-20T18:15:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5009 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5009 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8245d70e-621a-4dc5-be20-2ad9da096530/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2d10479-ceab-409a-8d38-f4c63ad37e67/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc14b1d9-1ac7-4814-a353-68a2d206d3b3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb8cd0e0-5379-4e43-99df-c7fdcaa17fc1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d31d619-5541-4dad-a596-f4a2fe686fae/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e92f4c8-049f-4c09-923c-345e7f8b1739/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cedad9c1-5789-4746-9cae-427a5b255d75/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/55321131-a5bc-45d7-a20b-40d15660a385/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
10874a2c4aa4aaa18851f619d11ab00b 97421a9e311ed581f9bbb04105e72882 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5ce5c59d6ebe69e3cf94f80fc78b3ccc 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 7cbeff32540460bf13b11db7f0c6c654 56337ce0f3a61613e6f4c8501baedbff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829136748183552 |
spelling |
Sulca Vivanco, Elías Martin2020-02-20T18:15:09Z2020-02-20T18:15:09Z2020-02-20https://hdl.handle.net/20.500.11818/5009La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel de esquemas maladaptativos tempranos que presentan los estudiantes de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, durante el periodo 2019. El estudio corresponde a una investigación de nivel básico, tipo descriptivo y con un enfoque cuantitativo por la naturaleza de la recopilación de los datos. El diseño de la investigación es no experimental, de corte transversal. El universo de la población se conforma por 180 estudiantes del primer, tercer, quinto, sétimo y noveno ciclo de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. La muestra es censal, pues se toma en cuenta a la totalidad de la población. La técnica empleada para la recolección de la información fue la encuesta y el instrumento utilizado fue Cuestionario de Esquemas de Young – Forma Corta (Schema Questionnaire Short Form, 1998) (YSQ-SF). Se establece como conclusión que los estudiantes universitarios de la Escuela Profesional de Obstetricia de la UNJBG, responde preponderadamente al nivel moderado en un 78% y en al nivel alto en un 1% de esquemas maladaptativos tempranos, además del hallazgo de todas las dimensiones de dichos esquemas con predominancia de la dimensión sobrevigilancia e inhibición con 89% y la dimensión tendencia hacia el otro con 82%. Estableciendo que los alumnos tienen dificultades para poder desenvolverse adaptativamente no sólo en el área académica si no en las demás áreas importantes de su vida.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVEsquemas maladaptativos tempranos, estudiantes universitarios, adolescentes, jóvenes, obstetriciaEsquemas maladaptativos tempranos en estudiantes de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, periodo 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la VegaUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciada en PsicologíaORIGINALTRSUFICIENCIA_SULCA VIVANCO.pdfTRSUFICIENCIA_SULCA VIVANCO.pdfapplication/pdf1901607https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8245d70e-621a-4dc5-be20-2ad9da096530/content10874a2c4aa4aaa18851f619d11ab00bMD51AUTORIZA_SULCA VIVANCO.pdfAUTORIZA_SULCA VIVANCO.pdfapplication/pdf336790https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2d10479-ceab-409a-8d38-f4c63ad37e67/content97421a9e311ed581f9bbb04105e72882MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc14b1d9-1ac7-4814-a353-68a2d206d3b3/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb8cd0e0-5379-4e43-99df-c7fdcaa17fc1/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_SULCA VIVANCO.pdf.txtTRSUFICIENCIA_SULCA VIVANCO.pdf.txtExtracted texttext/plain119712https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d31d619-5541-4dad-a596-f4a2fe686fae/content5ce5c59d6ebe69e3cf94f80fc78b3cccMD55AUTORIZA_SULCA VIVANCO.pdf.txtAUTORIZA_SULCA VIVANCO.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e92f4c8-049f-4c09-923c-345e7f8b1739/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_SULCA VIVANCO.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_SULCA VIVANCO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1403https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cedad9c1-5789-4746-9cae-427a5b255d75/content7cbeff32540460bf13b11db7f0c6c654MD56AUTORIZA_SULCA VIVANCO.pdf.jpgAUTORIZA_SULCA VIVANCO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1494https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/55321131-a5bc-45d7-a20b-40d15660a385/content56337ce0f3a61613e6f4c8501baedbffMD5820.500.11818/5009oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/50092020-02-21 03:01:52.642https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.952411 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).