Programa de Intervención Dirigido a Fortalecer la Participación Comunitaria y la Mejora de la Calidad De Vida de la Comunidad Nativa Siete de Junio Distrito Palcazú Región Pasco.
Descripción del Articulo
Este estudio se centra en describir cómo el diseño de un programa de intervención afecta positivamente la participación comunitaria y la calidad de vida de la comunidad nativa de Pampacocha, en Oxapampa, Palcazú, Región Pasco. Se utiliza una metodología descriptiva y cualitativa basada en un Modelo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7947 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación comunitaria Calidad de vida Desarrollo sostenible Programa de intervención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | Este estudio se centra en describir cómo el diseño de un programa de intervención afecta positivamente la participación comunitaria y la calidad de vida de la comunidad nativa de Pampacocha, en Oxapampa, Palcazú, Región Pasco. Se utiliza una metodología descriptiva y cualitativa basada en un Modelo Teórico Operativo de Planificación Social. La muestra incluye la junta directiva, al líder de la comunidad, el jefe local de Pampacocha, miembros del consejo de ancianos y comuneros, un total de 38 personas. Los resultados sugieren que el programa aumenta la participación comunitaria y mejora áreas clave como la salud e infraestructura. Esto subraya la efectividad de tales programas para el desarrollo comunitario. No obstante, se destaca la necesidad de una gestión constante y ajustes para garantizar beneficios sostenibles. En conclusión, el presente estudio se centra en el impacto positivo de un programa de intervención en Pampacocha, enfatizando la importancia de la gestión a largo plazo para mantener y mejorar estos resultados beneficiosos en la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).