Rol de la Trabajadora Social en el Centro de Atención Residencial “Ermelinda Carrera” Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF)
Descripción del Articulo
El presente informe tiene como objetivo describir el rol de la trabajadora social y las competencias profesionales adquiridas durante la experiencia profesional llevada a cabo Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar “Ermelinda Carrera”. La experiencia profesional desarrollada en este c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5947 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5947 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | bienestar competencias profesionales derechos población vulnerable albergue |
| id |
UIGV_cefc2852b1349429f4e69832319420c6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5947 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rol de la Trabajadora Social en el Centro de Atención Residencial “Ermelinda Carrera” Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) |
| title |
Rol de la Trabajadora Social en el Centro de Atención Residencial “Ermelinda Carrera” Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) |
| spellingShingle |
Rol de la Trabajadora Social en el Centro de Atención Residencial “Ermelinda Carrera” Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) Torres Rodríguez, Sylvana Isabel bienestar competencias profesionales derechos población vulnerable albergue |
| title_short |
Rol de la Trabajadora Social en el Centro de Atención Residencial “Ermelinda Carrera” Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) |
| title_full |
Rol de la Trabajadora Social en el Centro de Atención Residencial “Ermelinda Carrera” Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) |
| title_fullStr |
Rol de la Trabajadora Social en el Centro de Atención Residencial “Ermelinda Carrera” Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) |
| title_full_unstemmed |
Rol de la Trabajadora Social en el Centro de Atención Residencial “Ermelinda Carrera” Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) |
| title_sort |
Rol de la Trabajadora Social en el Centro de Atención Residencial “Ermelinda Carrera” Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) |
| author |
Torres Rodríguez, Sylvana Isabel |
| author_facet |
Torres Rodríguez, Sylvana Isabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Vargas, Gladys Isabel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Rodríguez, Sylvana Isabel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
bienestar competencias profesionales derechos población vulnerable albergue |
| topic |
bienestar competencias profesionales derechos población vulnerable albergue |
| description |
El presente informe tiene como objetivo describir el rol de la trabajadora social y las competencias profesionales adquiridas durante la experiencia profesional llevada a cabo Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar “Ermelinda Carrera”. La experiencia profesional desarrollada en este centro, se enfocó en trabajar por el bienestar integral de las niñas y adolescentes en estado de riesgo y de abandono social. Identificando sus necesidades, problemas e intereses para diseñar programas y talleres que permitan el fortalecimiento de su personalidad y desarrollo pleno, para contribuir a la mejora de su calidad de vida. Para dicho fin se coordinó e integró esfuerzos con profesionales de otras áreas del centro, para crear condiciones favorables para una estancia armoniosa de las menores en el CAR Ermelinda Carrera. Las principales actividades dentro del ámbito del trabajo social estuvieron centradas en el aspecto formativo, fortalecimiento de la autoestima, reinserción familiar e inclusión en la sociedad. Se gestionó actividades preventivas y promocionales que ayuden a superar la problemática sea de violencia familiar, abuso, trabajo infantil u otras situaciones que conllevaron a que se encuentren en el albergue. El Trabajo Social en los programas con poblaciones vulnerables coadyuva al desarrollo de una sociedad más justa y consciente, que ejerce la responsabilidad social con las menores que son el futuro de la sociedad. Respetando el principio de inclusividad y empoderándolas de las capacidades necesarias a las niñas y adolescentes para que cuando egresen del centro se puedan defender satisfactoriamente en la vida. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-17T17:33:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-17T17:33:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-17 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5947 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5947 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e17ba65-5f7f-477e-98c3-61fbf14bc91e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c5d89d4-2b18-4196-9726-74d4bda62ed3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d62c3101-5b49-42c6-8f6f-089fe596c159/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7e60925-084d-45c4-a506-f3859251c76b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fdc4966-b3ee-40ac-b338-b09706740408/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5ca5642-bd37-4a20-b5a6-a9a9c9c15e1c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ab1092b-8a19-4552-abdd-55df1cf3a9bd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/faa3e2ef-919f-4a1d-a9f5-c0a211fb5755/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fea56dbf77fadbf9b621a7af01c77d51 713e8ca9dfa24ac0dea885f5f0574a0f 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f60b7ac92d0c10fac342a9237ab0695a cf68f18558f7cb70c01d9e142d8a8aac 8682477c2f0896522c6f02dcd096b076 afe8f75c3e8e83b7ac603ba8849c304e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829184716341248 |
| spelling |
Ruiz Vargas, Gladys IsabelTorres Rodríguez, Sylvana Isabel2022-02-17T17:33:33Z2022-02-17T17:33:33Z2022-02-17https://hdl.handle.net/20.500.11818/5947El presente informe tiene como objetivo describir el rol de la trabajadora social y las competencias profesionales adquiridas durante la experiencia profesional llevada a cabo Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar “Ermelinda Carrera”. La experiencia profesional desarrollada en este centro, se enfocó en trabajar por el bienestar integral de las niñas y adolescentes en estado de riesgo y de abandono social. Identificando sus necesidades, problemas e intereses para diseñar programas y talleres que permitan el fortalecimiento de su personalidad y desarrollo pleno, para contribuir a la mejora de su calidad de vida. Para dicho fin se coordinó e integró esfuerzos con profesionales de otras áreas del centro, para crear condiciones favorables para una estancia armoniosa de las menores en el CAR Ermelinda Carrera. Las principales actividades dentro del ámbito del trabajo social estuvieron centradas en el aspecto formativo, fortalecimiento de la autoestima, reinserción familiar e inclusión en la sociedad. Se gestionó actividades preventivas y promocionales que ayuden a superar la problemática sea de violencia familiar, abuso, trabajo infantil u otras situaciones que conllevaron a que se encuentren en el albergue. El Trabajo Social en los programas con poblaciones vulnerables coadyuva al desarrollo de una sociedad más justa y consciente, que ejerce la responsabilidad social con las menores que son el futuro de la sociedad. Respetando el principio de inclusividad y empoderándolas de las capacidades necesarias a las niñas y adolescentes para que cuando egresen del centro se puedan defender satisfactoriamente en la vida.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVbienestarcompetencias profesionalesderechospoblación vulnerablealbergueRol de la Trabajadora Social en el Centro de Atención Residencial “Ermelinda Carrera” Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialLicenciado en Trabajo SocialORIGINALTRSUFICIENCIA_TORRES RODRIGUEZ SYLVANA.pdfTRSUFICIENCIA_TORRES RODRIGUEZ SYLVANA.pdfapplication/pdf3727145https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e17ba65-5f7f-477e-98c3-61fbf14bc91e/contentfea56dbf77fadbf9b621a7af01c77d51MD51AUTORIZACION REPOSITORIO_TORRES RODRIGUEZ SYLVANA.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO_TORRES RODRIGUEZ SYLVANA.pdfapplication/pdf417925https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c5d89d4-2b18-4196-9726-74d4bda62ed3/content713e8ca9dfa24ac0dea885f5f0574a0fMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d62c3101-5b49-42c6-8f6f-089fe596c159/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7e60925-084d-45c4-a506-f3859251c76b/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_TORRES RODRIGUEZ SYLVANA.pdf.txtTRSUFICIENCIA_TORRES RODRIGUEZ SYLVANA.pdf.txtExtracted texttext/plain110608https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fdc4966-b3ee-40ac-b338-b09706740408/contentf60b7ac92d0c10fac342a9237ab0695aMD55AUTORIZACION REPOSITORIO_TORRES RODRIGUEZ SYLVANA.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO_TORRES RODRIGUEZ SYLVANA.pdf.txtExtracted texttext/plain1649https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5ca5642-bd37-4a20-b5a6-a9a9c9c15e1c/contentcf68f18558f7cb70c01d9e142d8a8aacMD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_TORRES RODRIGUEZ SYLVANA.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_TORRES RODRIGUEZ SYLVANA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1449https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ab1092b-8a19-4552-abdd-55df1cf3a9bd/content8682477c2f0896522c6f02dcd096b076MD56AUTORIZACION REPOSITORIO_TORRES RODRIGUEZ SYLVANA.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO_TORRES RODRIGUEZ SYLVANA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1536https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/faa3e2ef-919f-4a1d-a9f5-c0a211fb5755/contentafe8f75c3e8e83b7ac603ba8849c304eMD5820.500.11818/5947oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/59472023-09-28 15:10:45.034https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).