Intervención Psicológica En Niños Con Trastornos Del Neurodesarrollo De Un Centro De Terapias Especializadas

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional que se presenta a continuación tiene como título: Intervención psicológica en niños con trastornos del neurodesarrollo de un centro de terapias especializadas. El objetivo general del centro de terapias es brindar atención interdisciplinaria y especializada en s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CÓRDOVA CENA, ROLANDO LUIS
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Déficit de atención
Neurodesarrollo
Hiperactividad
Autismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El trabajo de suficiencia profesional que se presenta a continuación tiene como título: Intervención psicológica en niños con trastornos del neurodesarrollo de un centro de terapias especializadas. El objetivo general del centro de terapias es brindar atención interdisciplinaria y especializada en salud mental a niños(as), adolescentes y adultos; mientras que entre sus objetivos específicos se encuentran el brindar servicios de evaluación y terapia neuropsicológica a niños(as) y adolescentes con trastornos del neurodesarrollo, especialmente Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA). La actividad del centro de terapias especializadas se centró en la atención a pacientes de edades entre los 03 y 17 años; muchos acudían al centro por problemas en la conducta, bajo rendimiento escolar, dificultades cognitivas y otros relacionados con trastornos del desarrollo. Dentro de mis funciones asignadas se encontraban: el apoyo en la selección, aplicación y calificación de las pruebas psicológicas y neuropsicológicas; apoyar en ¿las terapias psicológicas dirigidas a niños y adolescentes; apoyar en la redacción de los informes o constancias psicológicas. La atención interdisciplinaria del paciente resultó ser la más importante entre todas las alternativas de solución propuestas, ya que a través de esa forma coordinada de atención se pudo intervenir satisfactoriamente en los pacientes con diferentes trastornos del neurodesarrollo. La implementación de la atención interdisciplinaria (alternativa seleccionada) no requirió desembolso económico alguno por parte de la institución y los profesionales responsables de la atención; sin embargo, se necesitó del compromiso profesional y la motivación para desempeñar un trabajo en equipo. La atención interdisciplinaria ha producido cambios en cuanto a la afluencia de pacientes que buscan los servicios en el centro de terapias; por lo tanto, seregistraron más reservas de citas de atención por parte de la comunidad al conocerse sobre la forma en que se atiende los casos de trastornos del neurodesarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).