Exportación Completada — 

La aplicación del programa de salud bucal y la prevención de caries en los niños (as) de 6 a 12 años de la institución educativa 2070 nuestra señora del carmen-UGEL 02- San Martín de Porres

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación; fue determinar la influencia de la aplicación del programa de salud bucal en la prevención de caries dentales en los niños (as) de 6 a 12 años. El programa de salud bucal es parte integral de la salud general para poder tener una mejor calidad de vida, a nivel Intern...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Polino, Jessica Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1897
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prevención
Cepillado
Placa bacteriana
Educación odontosanitaria
Higiene
Prevention
Brushed
Bacterial plate
Education odontosanitaria
Hygiene
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación; fue determinar la influencia de la aplicación del programa de salud bucal en la prevención de caries dentales en los niños (as) de 6 a 12 años. El programa de salud bucal es parte integral de la salud general para poder tener una mejor calidad de vida, a nivel Internacional la Organización Mundial de la Salud, Federación Dental Americana, proponen metas globales en salud bucal como, es el de minimizar el impacto de las manifestaciones orales, cráneo faciales de las enfermedades sistémicas en los individuos y en la sociedad, permitiendo usar estas manifestaciones para el diagnóstico temprano y la prevención de las enfermedades bucales. La muestra estuvo conformada por 169 estudiantes de la Institución Educativa 2070 Nuestra Señora del Carmen perteneciente a la Unidad de Gestión Local 02, ubicado en San Martín de Porres. El tipo de investigación fue explicativo, con el nivel aplicada, el diseño fue no experimental y ex post facto. Las técnicas empleadas fueron, la encuesta y la observación, el instrumento utilizado fue el cuestionario validado por el juicio de expertos, con un resultado de 86% de aprobación, también se aplicó el Alpha de Cronbach con un valor obtenido de ,94, dichos resultados evidenciaron la confiabilidad del instrumento que fue aplicado en la investigación, cabe mencionar que el otro instrumento utilizado fue la ficha estomatológica emitida y validada por el Ministerio de Salud. En el estudio se utilizó la prueba estadística del Chi-cuadrado, encontrándose que la aplicación del programa de salud bucal influye positivamente en la prevención de caries en los niños (as) de 6 a 12 años
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).