Diseñar un sistema de control de procesos en el área de mecheras y continuas de la Empresa Creditex S.A.A. Planta 6, a fin de reducir el nivel de porcentaje de merma
Descripción del Articulo
A nivel mundial, el sector textil comprende una serie de actividades desde la cosecha del algodón y tratamiento de fibras artificiales pasando por distintos procesos dando como resultado el hilo para la elaboración de telas y termina en la confección de prendas de vestir y otros artículos. El presen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5264 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5264 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hilados síngulos, hilados retorcidos, prendas fullpackage, tejido de plano, tejido de punto |
| id |
UIGV_cc84110e5f3e0a6387e07372ea23d12f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5264 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseñar un sistema de control de procesos en el área de mecheras y continuas de la Empresa Creditex S.A.A. Planta 6, a fin de reducir el nivel de porcentaje de merma |
| title |
Diseñar un sistema de control de procesos en el área de mecheras y continuas de la Empresa Creditex S.A.A. Planta 6, a fin de reducir el nivel de porcentaje de merma |
| spellingShingle |
Diseñar un sistema de control de procesos en el área de mecheras y continuas de la Empresa Creditex S.A.A. Planta 6, a fin de reducir el nivel de porcentaje de merma Sandoval Espinoza, Betsy Massiel Hilados síngulos, hilados retorcidos, prendas fullpackage, tejido de plano, tejido de punto |
| title_short |
Diseñar un sistema de control de procesos en el área de mecheras y continuas de la Empresa Creditex S.A.A. Planta 6, a fin de reducir el nivel de porcentaje de merma |
| title_full |
Diseñar un sistema de control de procesos en el área de mecheras y continuas de la Empresa Creditex S.A.A. Planta 6, a fin de reducir el nivel de porcentaje de merma |
| title_fullStr |
Diseñar un sistema de control de procesos en el área de mecheras y continuas de la Empresa Creditex S.A.A. Planta 6, a fin de reducir el nivel de porcentaje de merma |
| title_full_unstemmed |
Diseñar un sistema de control de procesos en el área de mecheras y continuas de la Empresa Creditex S.A.A. Planta 6, a fin de reducir el nivel de porcentaje de merma |
| title_sort |
Diseñar un sistema de control de procesos en el área de mecheras y continuas de la Empresa Creditex S.A.A. Planta 6, a fin de reducir el nivel de porcentaje de merma |
| author |
Sandoval Espinoza, Betsy Massiel |
| author_facet |
Sandoval Espinoza, Betsy Massiel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Retes, Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sandoval Espinoza, Betsy Massiel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hilados síngulos, hilados retorcidos, prendas fullpackage, tejido de plano, tejido de punto |
| topic |
Hilados síngulos, hilados retorcidos, prendas fullpackage, tejido de plano, tejido de punto |
| description |
A nivel mundial, el sector textil comprende una serie de actividades desde la cosecha del algodón y tratamiento de fibras artificiales pasando por distintos procesos dando como resultado el hilo para la elaboración de telas y termina en la confección de prendas de vestir y otros artículos. El presente proyecto conlleva el análisis y evaluación de acuerdo a una cierta recopilación de datos obtenidos para llevar a cabo la comparación de incrementos de subproductos desde el año 2013 al 2019. Los indicadores obtenidos fueron comparados para mostrar la diferencia entre los periodos (2013 – 2016) y (2017 – 2019), puesto que estos indicadores nos permiten evaluar el desempeño de la empresa. Así mismo se busca la mejora continua para alcanzar los objetivos y a partir de eso llevar un mejor control y rendimiento de la materia prima. Durante todo el contenido del proyecto, será una evaluación constante de los subproductos, a fin de dar a conocer las causas de dichos incrementos y a la vez mostrar posibles mejoras para la reducción del porcentaje de dichos subproductos, específicamente hablando del subproducto MECHA y WIPE. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-27T04:12:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-27T04:12:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-26 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5264 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5264 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dbd9dd14-4077-4897-8b6d-57f432447be3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70fe11e0-e258-4817-8cbf-4524f9c4e38d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52b5092d-a043-4484-a996-cb62cb9b9a3e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a50114cd-0128-424b-a868-ce7079a0b321/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/907d20f7-e072-4969-b286-414ea78864a2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13108341-fd4b-48ea-bb63-31b81c3ff312/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2f33b2b-e935-4bbc-bbf2-64c4e2341402/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76af8ecb-bc23-400d-886f-0980b79b2b37/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
16ad2f22aba6dbf1bb0fe4551a9cef5b 587c431d8be363fba933c1ca9617b72b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 889e3278b52e3754116594f161ed56ba d784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0 7d5fb0ac868d94ea6653d87f499263a8 7db18caacb59eccd863f93424e9eb3c1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829175416520704 |
| spelling |
Castro Retes, AugustoSandoval Espinoza, Betsy Massiel2020-12-27T04:12:51Z2020-12-27T04:12:51Z2020-12-26https://hdl.handle.net/20.500.11818/5264A nivel mundial, el sector textil comprende una serie de actividades desde la cosecha del algodón y tratamiento de fibras artificiales pasando por distintos procesos dando como resultado el hilo para la elaboración de telas y termina en la confección de prendas de vestir y otros artículos. El presente proyecto conlleva el análisis y evaluación de acuerdo a una cierta recopilación de datos obtenidos para llevar a cabo la comparación de incrementos de subproductos desde el año 2013 al 2019. Los indicadores obtenidos fueron comparados para mostrar la diferencia entre los periodos (2013 – 2016) y (2017 – 2019), puesto que estos indicadores nos permiten evaluar el desempeño de la empresa. Así mismo se busca la mejora continua para alcanzar los objetivos y a partir de eso llevar un mejor control y rendimiento de la materia prima. Durante todo el contenido del proyecto, será una evaluación constante de los subproductos, a fin de dar a conocer las causas de dichos incrementos y a la vez mostrar posibles mejoras para la reducción del porcentaje de dichos subproductos, específicamente hablando del subproducto MECHA y WIPE.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVHilados síngulos, hilados retorcidos, prendas fullpackage, tejido de plano, tejido de puntoDiseñar un sistema de control de procesos en el área de mecheras y continuas de la Empresa Creditex S.A.A. Planta 6, a fin de reducir el nivel de porcentaje de mermainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería industrialIngeniero industrialORIGINALTRSUFICIENCIA_BETSY MASSIEL SANDOVAL ESPINOZA.pdfTRSUFICIENCIA_BETSY MASSIEL SANDOVAL ESPINOZA.pdfapplication/pdf6352967https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dbd9dd14-4077-4897-8b6d-57f432447be3/content16ad2f22aba6dbf1bb0fe4551a9cef5bMD51AUTORIZA_SANDOVAL ESPINOZA BETSY MASSIEL.pdfAUTORIZA_SANDOVAL ESPINOZA BETSY MASSIEL.pdfapplication/pdf222549https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70fe11e0-e258-4817-8cbf-4524f9c4e38d/content587c431d8be363fba933c1ca9617b72bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52b5092d-a043-4484-a996-cb62cb9b9a3e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a50114cd-0128-424b-a868-ce7079a0b321/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53TEXTTRSUFICIENCIA_BETSY MASSIEL SANDOVAL ESPINOZA.pdf.txtTRSUFICIENCIA_BETSY MASSIEL SANDOVAL ESPINOZA.pdf.txtExtracted texttext/plain135070https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/907d20f7-e072-4969-b286-414ea78864a2/content889e3278b52e3754116594f161ed56baMD55AUTORIZA_SANDOVAL ESPINOZA BETSY MASSIEL.pdf.txtAUTORIZA_SANDOVAL ESPINOZA BETSY MASSIEL.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13108341-fd4b-48ea-bb63-31b81c3ff312/contentd784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_BETSY MASSIEL SANDOVAL ESPINOZA.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_BETSY MASSIEL SANDOVAL ESPINOZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1469https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2f33b2b-e935-4bbc-bbf2-64c4e2341402/content7d5fb0ac868d94ea6653d87f499263a8MD56AUTORIZA_SANDOVAL ESPINOZA BETSY MASSIEL.pdf.jpgAUTORIZA_SANDOVAL ESPINOZA BETSY MASSIEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1711https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76af8ecb-bc23-400d-886f-0980b79b2b37/content7db18caacb59eccd863f93424e9eb3c1MD5820.500.11818/5264oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/52642022-05-27 00:25:09.303https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).