Análisis del comportamiento del punto de equilibrio de una vidriería en la ciudad de Juliaca años 2022 - 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación presenta como principal objetivo analizar el comportamiento del punto de equilibrio de una vidriería en la ciudad de Juliaca años 2022 – 2023, el cual presenta un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte longitudinal de tipo descriptivo, la invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Arque, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cf
cv
margen de contribución
precio de venta
pe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación presenta como principal objetivo analizar el comportamiento del punto de equilibrio de una vidriería en la ciudad de Juliaca años 2022 – 2023, el cual presenta un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte longitudinal de tipo descriptivo, la investigación presenta los siguientes resultados: el análisis financiero de la empresa vidriera para los años 2022 y 2023 muestra cambios significativos en la estructura de costos y producción. En 2022, los cf fueron S/. 6,801, y los cv alcanzaron S/. 39,877, resultando en un costo total de S/. 46,678.60. Con una producción de 6,853.39 pies² y un precio de venta de S/. 7.99 por unidad, el costo variable unitario fue S/. 5.82. En 2023, aunque los cf aumentaron ligeramente a S/. 6,877, los cv disminuyeron notablemente a S/. 20,101, reduciendo el costo total a S/. 26,978. La producción descendió a 4,760 pies², y el precio de venta se ajustó a S/. 5.78 por unidad, con un costo variable unitario reducido a S/. 4.22. Estos datos muestran que, a pesar del aumento en los cf, la reducción en los cv y la modificación en el precio de venta lograron un costo total más bajo en 2023. Esto llevó a una disminución del pe, indicando una mayor eficiencia en la producción y la capacidad de alcanzar la rentabilidad con menores ventas. En conclusión, el análisis del pe demuestra que, a pesar del incremento en los cf, la reducción en los cv y la modificación en el precio de venta permitieron a la empresa mantener un costo total más bajo. Esta reducción en el pe sugiere una mayor eficiencia en la producción, requiriendo menos ventas para cubrir los costos totales. La empresa debe seguir enfocándose en la optimización de costos y ajustes de precios para conservar esta eficiencia y asegurar una rentabilidad a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).