La Legislación Penal Peruana sobre la corrupción de funcionarios públicos y la propuesta de tipificación del delito de perjurio

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la necesidad de una propuesta de ley en la cual se tipifique el perjurio como delito en materia de corrupción de funcionarios públicos de la legislación peruana vigente. El tipo de investigación es aplicada y el nivel evaluativo, el diseño corresponde al no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solorzano Palomino, Alexander
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:perjurio
delito
funcionario público
juramento
corrupción
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la necesidad de una propuesta de ley en la cual se tipifique el perjurio como delito en materia de corrupción de funcionarios públicos de la legislación peruana vigente. El tipo de investigación es aplicada y el nivel evaluativo, el diseño corresponde al no experimental, las técnicas que se consideraron en el proceso de recolección de datos fueron de observación, de encuestas, específicamente se aplicó la encuesta a los abogados del colegio de Abogados de Lima La población estuvo conformada por 135 abogados especialistas en el tema, La muestra la representó 100 abogados especialistas en Derecho penal del Colegio de Abogados de Lima, a quienes se les pudo aplicar el instrumento que fue una encuesta conformada por 18 en total 9 preguntas por cada variable. El estudio obtuvo como conclusión Existe la necesidad de una propuesta de ley en la cual se tipifique el perjurio como delito en la Ley 30650 que reforma del artículo 41° de la Constitución Política del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).