Efecto del uso de Clinpro White Varnish y el tiempo de evaluación en el nivel de ph salival en dientes bovinos en el año 2019

Descripción del Articulo

Introducción: Existen distintos tipos de fluoruros en el mercado dentro de ellos esta Clinpro White Varnish (CWV), por lo tanto el presente estudio buscó establecer el cambio del nivel de pH salival en un tiempo de evaluación establecido. Métodos: Se realizó un estudio longitudinal con una prueba pi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Luperdi, Karen Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto, Clinpro White Varnish, Tiempo, Evaluación, Nivel, pH, Saliva, Diente de bovino
Descripción
Sumario:Introducción: Existen distintos tipos de fluoruros en el mercado dentro de ellos esta Clinpro White Varnish (CWV), por lo tanto el presente estudio buscó establecer el cambio del nivel de pH salival en un tiempo de evaluación establecido. Métodos: Se realizó un estudio longitudinal con una prueba piloto de 10 dientes de bovino del camal de Lima previamente seleccionados, se realizó en dos grupos; grupo control (sin exposición a CWV) y un grupo con exposición a CWV con cinco muestras para cada grupo; los datos se analizaron con las prueba Anova de dos factores de medidas repetitivas y se trabajó con un nivel de significancia del 0.05, con un nivel de confianza al 5%. Resultados: Al realizar el estudio con 5 dientes de bovino para cada grupo se trabajó con una diferencia de medias siendo el mayor de 1.13 a la exposición después de 24 horas con un porcentaje de 20.35% mientras que al grupo control la diferencia de medias fue de 0.04 con un 0.77%. Conclusiones: El uso de CWV mostró incrementos en nivel pH de forma consecutiva y prolongada a lo largo del tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).