“Análisis del Impacto de la Exigencia de la Garantía Econímica para la Interposición del Recurso de Apelación contra el Otorgamiento de Buena Pro”
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza el impacto de la exigencia de garantías económicas para la interposición del recurso de apelación contra el otorgamiento de buena pro en el marco de la Ley N° 30225. Esta medida, concebida para garantizar la seriedad de las impugnaciones y evitar reclamos infundados, repr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9165 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Garantías económicas recurso de apelación contratación pública y derecho a la defensa. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo analiza el impacto de la exigencia de garantías económicas para la interposición del recurso de apelación contra el otorgamiento de buena pro en el marco de la Ley N° 30225. Esta medida, concebida para garantizar la seriedad de las impugnaciones y evitar reclamos infundados, representa una barrera significativa para el acceso equitativo a la justicia administrativa, especialmente para pequeñas y medianas empresas. Se identifican las limitaciones al derecho a la defensa y contradicción, así como las consecuencias de esta restricción en la equidad de los procedimientos de contratación pública. El análisis incluye referencias a precedentes constitucionales y jurisprudencia internacional, evidenciando la necesidad de reformar este requisito para garantizar un equilibrio entre la protección de los recursos públicos y el respeto a los derechos fundamentales. Finalmente, se proponen alternativas que permitan mejorar la accesibilidad y pluralidad en los procesos administrativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).